El GOB Menorca avisa de que la incorrecta manipulación puede significar la muerte de una especie
Unos pescadores que navegaban por el sur de Menorca salvaron, este fin de semana, a un ejemplar joven de tortuga marina que se había enganchado un saco de plástico en la cabeza, devolviéndolo al mar minutos más tarde.
Aunque la intención es buena, desde el GOB Menorca han alertado de que hay que tener cuidado con la manipulación de estos animales. Víctor Carretero, técnico del GOB Menorca en Medio Marino, ha explicado que la incorrecta manipulación "podría ser peor que el mal".
El técnico ha recomendado que, en caso de encontrar una especie en peligro, lo que hay que hacer es llamar al 112, recoger al animal con cuidado, tenerlo en la sombra, cubierto con una toalla húmeda y acercarla a los expertos que serán los que sabrán que hacer para salvar a la especie.
Con ello, recordar que la tortuga marina boba (Caretta caretta) es una especie protegida que habita los mares de las islas y este año un ejemplar adulto depositó 132 huevos en la playa de Punta Prima el pasado 19 de junio.
De ellos, 92 se trasladaron a otra playa de la isla, se enterraron en la arena y 40 han ido eclosionando en los últimos días. El resto se conservaron en incubadoras y de ellos nacieron 11 crías.