El Consell Insular se suma al Día Mundial de la Salud Mental
Usuarios y familiares de las entidades de Menorca leen un manifiesto de compromiso y sensibilización
El Consell Insular de Menorca se ha sumado este jueves, 10 de octubre, al Día Mundial de la Salud Mental. En el vestíbulo de la sede de Maó se ha leído un manifiesto de compromiso y sensibilización hacia la salud mental.
Este día "es una oportunidad para que las personas, las instituciones y las entidades se unan para mejorar los conocimientos, sensibilizar e impulsar medidas que promuevan y protejan la salud mental. Hoy queremos poner de manifiesto que la salud mental es un derecho humano universal. Una sociedad con derechos es una sociedad evolucionada. Una sociedad respetuosa con las personas que padecen una enfermedad mental es la que ofrece inclusión en lugar de exclusión y confianza en lugar de discriminación. Hoy os invitamos a trabajar desde un modelo universal, constructivo y rehabilitador, que ponga el foco en el potencial de las personas y en la proyección social. La salud mental debe dejar de ser un constructo individual y pasar a ser considerado un grave problema de salud pública que requiere una implicación coordinada y complementaria de todos los recursos y las instituciones que participan en la provisión de curas a las personas de salud mental", ha reflejado el manifiesto, que han leído usuarios y familiares de entidades que trabajan en el ámbito de la salud mental en la isla.
La iniciativa forma parte del programa de actividades que se desarrolla entre el 7 y el 13 de octubre alrededor de la salud mental, y que son organizadas por el Consell Insular de Menorca, la Asociación de Familiares y Amigos para la Salud Mental de Menorca (AFASMe), la Fundación para Personas con Discapacidad de Menorca, el Área de Salud de Menorca, la Fundación Hestia, el Hestia Menorca, así como los ayuntamientos des Castell, Es Mercadal, Ciutadella, Ferreries y Migjorn Gran.