El departamento de Medio Ambiente impulsa la restauración de la torre de las cuatro puertas de Llatzeret

El Consell Insular de Menorca, a través del departamento de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, ha aprobado el proyecto de restauración integral de la torre de las cuatro puertas del Llatzeret, situada en la parte este del complejo histórico. Esta actuación forma parte del Plan de Acción de la Reserva de la Biosfera y está financiada con fondos de la Ley de la Reserva de Biosfera a través del programa de ITS (Impuesto de Turismo Sostenible), que integra acciones destinadas a conservar el patrimonio cultural y natural de la isla.
El proyecto, que cuenta con una inversión de 354.231,23 €, busca estabilizar y recuperar completamente esta torre histórica, un elemento clave dentro de la organización del Llatzeret. Actualmente, la torre presenta graves daños en el muro sur y en la parte de su galería superior. Los trabajos incluirán el desmontaje y reconstrucción parcial utilizando los mismos materiales originales, combinados con soluciones contemporáneas que quedarán ocultas, para garantizar la estabilidad estructural y preservar los valores arquitectónicos e históricos.
La torre, construida como punto de control de acceso y vigilancia, forma parte del conjunto original del Llatzeret y está perfectamente integrada en su entorno paisajístico. Con cuatro puertas centrales que dan acceso a pequeños patios, estaba diseñada para funcionar como barrera de seguridad sanitaria, separando los tres sectores interiores destinados a los pabellones de contagiados, con el objetivo de minimizar la transmisión de enfermedades.
Según el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, Simón Gornés, "el valor histórico de la torre de las cuatro puertas y su grado de protección patrimonial exigen una restauración que respete su configuración original, a la vez que se asegure su estabilidad estructural. Esta actuación es esencial para conservar un elemento clave del Llatzeret y su legado como parte del patrimonio menorquín."
Además, esta actuación también contribuye a los objetivos de la Estrategia Menorca 2023, que puesta por un modelo de desarrollo integrador, basado en la descarbonización y la conservación de los valores naturales y culturales de Menorca.
La restauración de la torre de las cuatro puertas será un referente para actividades educativas, visitas guiadas y sensibilización sobre el valor del Llatzeret y la historia sanitaria de la isla, ofreciendo una nueva dimensión al turismo responsable en Menorca.