El departamento de Bienestar Social y la Cámara de Comercio acuerdan trabajar en el impulso de políticas dirigidas al emprendimiento de mujeres
19 de febrero de 2025 (15:30 h.)
"Desde el Centro Asesor de la Mujer del Consell Insular de Menorca apostamos por cualquier acción e iniciativa que suponga recursos y herramientas para la atención e integración de las mujeres en el mundo laboral", explica la consellera Carmen Reynés
La consellera de Bienestar Social de Menorca, Carmen Reynés, y la jefa del servicio de igualdad y diversidad del Consell Insular de Menorca, Victòria Coll, han mantenido este miércoles, 19 de febrero, una primera reunión con Blanca Fernández y Noelia Llano Olives, técnica y directora de Proyectos de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Menorca, respectivamente.
El tema central de la reunión ha sido establecer un primer contacto para trabajar conjuntamente en el impulso de políticas dirigidas al emprendimiento de mujeres.
A través del programa Dona Impuls, la Cámara de Comercio asesora, orienta y acompaña en el proceso de convertir una idea de negocio en un proyecto empresarial viable. Es un programa gratuito para mujeres emprendedoras, que cuenta con la financiación de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de género, del Ministerio de Igualdad, y del Instituto Balear de la Mujer.
"Desde el Centro Asesor de la Mujer del Consell Insular de Menorca apostamos por cualquier acción e iniciativa que suponga recursos y herramientas para la atención e integración de las mujeres en el mundo laboral como paso imprescindible para su empoderamiento y recuperación", explica la Reynés.
Con este primer encuentro entre la Cámara de Comercio y el Consell Insular, se inicia un compromiso de colaboración entre la administración y la entidad para trabajar de manera coordinada en el impulso de proyectos de emprendimiento dirigidos a las mujeres en Menorca. Esta colaboración busca fortalecer el apoyo en las mujeres emprendedoras, ofreciendo herramientas y recursos que faciliten la creación y consolidación de sus empresas.
La consellera de Bienestar Social ha destacado que este tipo de iniciativas son esenciales para continuar avanzando en la igualdad de oportunidades y en la mejora de la autonomía económica de las mujeres, como parte fundamental de su empoderamiento, especialmente en contextos donde las mujeres pueden enfrentarse a barreras adicionales en el acceso a recursos y apoyos. Además, el hecho de que este programa sea financiado por fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de género refleja una perspectiva de apoyo a las mujeres desde una base de igualdad y empoderamiento, y lo hace todavía más relevante.
"La colaboración entre el Consell Insular de Menorca y la Cámara de Comercio es un paso muy positivo para que más mujeres en Menorca encuentren las condiciones propicias para desarrollar sus ideas y llevar a cabo sus proyectos, contribuyendo así en el desarrollo económico y social de la isla", ha concluido la consellera de Bienestar Social de Menorca.
El tema central de la reunión ha sido establecer un primer contacto para trabajar conjuntamente en el impulso de políticas dirigidas al emprendimiento de mujeres.
A través del programa Dona Impuls, la Cámara de Comercio asesora, orienta y acompaña en el proceso de convertir una idea de negocio en un proyecto empresarial viable. Es un programa gratuito para mujeres emprendedoras, que cuenta con la financiación de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de género, del Ministerio de Igualdad, y del Instituto Balear de la Mujer.
"Desde el Centro Asesor de la Mujer del Consell Insular de Menorca apostamos por cualquier acción e iniciativa que suponga recursos y herramientas para la atención e integración de las mujeres en el mundo laboral como paso imprescindible para su empoderamiento y recuperación", explica la Reynés.
Con este primer encuentro entre la Cámara de Comercio y el Consell Insular, se inicia un compromiso de colaboración entre la administración y la entidad para trabajar de manera coordinada en el impulso de proyectos de emprendimiento dirigidos a las mujeres en Menorca. Esta colaboración busca fortalecer el apoyo en las mujeres emprendedoras, ofreciendo herramientas y recursos que faciliten la creación y consolidación de sus empresas.
La consellera de Bienestar Social ha destacado que este tipo de iniciativas son esenciales para continuar avanzando en la igualdad de oportunidades y en la mejora de la autonomía económica de las mujeres, como parte fundamental de su empoderamiento, especialmente en contextos donde las mujeres pueden enfrentarse a barreras adicionales en el acceso a recursos y apoyos. Además, el hecho de que este programa sea financiado por fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de género refleja una perspectiva de apoyo a las mujeres desde una base de igualdad y empoderamiento, y lo hace todavía más relevante.
"La colaboración entre el Consell Insular de Menorca y la Cámara de Comercio es un paso muy positivo para que más mujeres en Menorca encuentren las condiciones propicias para desarrollar sus ideas y llevar a cabo sus proyectos, contribuyendo así en el desarrollo económico y social de la isla", ha concluido la consellera de Bienestar Social de Menorca.