El Consell Insular de Menorca aprueba una convocatoria de casi dos millones de euros para apoyar las explotaciones agrarias dañadas por la DANA

La finalidad de estas ayudas es facilitar la recuperación del sector agrícola y ganadero, así como contribuir al mantenimiento del paisaje de Menorca
El Consell Insular de Menorca ha aprobado las bases y la convocatoria de las ayudas para apoyar a las explotaciones agrarias dañadas por las inundaciones de la DANA del día 15 de agosto del 2024, donde el impacto en Menorca fue severo, registrándose importantes daños en infraestructuras como carreteras y en explotaciones agrícolas, especialmente en los municipios des Mercadal y Alaior, así como las cuencas hidrográficas de los torrentes, las cabeceras de los cuales se encuentran en estos mismos municipios.

La convocatoria prevé establecer dos líneas de ayuda según la fuente de financiación y los municipios afectados: 

- Línea 1: Con un presupuesto total máximo de 1.675.246,06 euros, financiados por la Administración de la Comunidad Autónoma mediante la firma de un convenio de colaboración con el Consell Insular de Menorca, esta línea se destinará a cubrir los daños materiales sufridos en las explotaciones ubicadas en los municipios des Mercadal y Alaior (1.475.246,06 euros), así como las pérdidas de producción (200.000 euros).
- Línea 2: Con un presupuesto total máximo de 200.000 euros, financiados con fondos propios del Consell Insular de Menorca, esta línea se destinará a cubrir los daños sufridos en las explotaciones ubicadas en el resto de los municipios de Menorca (100.000 euros), así como las pérdidas de producción (100.000 euros).

El importe individual máximo de las ayudas para paliar los daños materiales ocasionados por la DANA será de 40.000 euros y el plazo para presentar las solicitudes y la justificación finalizará el 4 de junio de 2025. La finalidad de estas ayudas es facilitar la recuperación del sector agrícola y ganadero, así como contribuir al mantenimiento del paisaje de Menorca.

Pueden ser beneficiarias de estas ayudas las personas físicas o jurídicas, las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica que sean titulares de una explotación agraria y que su base territorial se encuentre ubicada dentro de las zonas afectadas, que el titular o cualquier gestor con derecho hayan comunicado a cualquier administración pública, con fecha anterior a día 31 de octubre de 2024, los daños ocasionados por la DANA en su explotación y que estuviera inscrita en el momento de los daños en el Registro de Explotaciones Agrarias (RAE).

Son gastos subvencionables los daños materiales como instalaciones agrícolas; infraestructuras agrícolas, como por ejemplo cañerías, comederos y malla ganadera; infraestructuras viarias, como por ejemplo caminos, vados y puentes; recuperación y nivelación del suelo agrícola; reparación de maquinaria; rehabilitación de 'paret seca'; recuperación de acequias y torrentes; y elementos productivos, como por ejemplo reses y árboles frutales. Los daños por pérdidas de producción pueden ser balas de silo, balas de paja, de fruta y de verdura.

Las solicitudes se tendrán que presentar formalizadas electrónicamente mediante el modelo normalizado que se encuentra en la sede electrónica www.cime.es. Facultativamente, y solo en el caso de las personas físicas, se podrán presentar presencialmente en las sedes de Maó y Ciutadella del Consell Insular.

Próximamente se podrán consultar las bases completas, los criterios de evaluación, la documentación a presentar para las solicitudes y los requisitos de los beneficiarios en el Boletín Oficial de las Islas Baleares.