El Consell Insular inaugura el Plan de Formación Continua 2025 con una charla sobre IA
Tiago Barro, bajo el título 'Oportunidades y retos de la IA en la administración pública', ha sido el encargado de llevar a cabo el parlamento

Esta semana se ha llevado a cabo en la Sala de Plenos del Consell Insular de Menorca una charla bajo el título 'Oportunidades y retos de la IA en la administración pública', con el objetivo de tratar un tema de actualidad, estimulante y que abra la mirada y haga reflexionar cómo puede cambiar el trabajo en la administración. Esta charla ha supuesto el inicio de las actividades del Plan de Formación Continua 2025, todavía en proceso de elaboración.
Casi un centenar de personas han asistido a la charla a cargo de Tiago Barro, fundador y gerente de la empresa Binary Menorca SL. El menorquín ha sido pionero en la introducción y aplicación de la IA en la isla, y hace difusión de esta tecnología mediante artículos y publicaciones en las redes sociales. Además, fue presidente de ACCESO y forma parte del grupo de trabajo TurisTec.
El parlamento, dirigido al personal del CIM, sus entidades dependientes y a trabajadores de ayuntamientos, ha invitado a explorar cómo la inteligencia artificial puede transformar la administración pública, mejorando la eficiencia, la transparencia y la calidad de los servicios. También se han analizado los principales retos legales, éticos y técnicos que implica su implementación, así como estrategias para integrar la IA de manera responsable y efectiva.
Además, esta charla ha ayudado al personal del Consell a resolver preguntas críticas sobre la seguridad, la transparencia y la privacidad.
Casi un centenar de personas han asistido a la charla a cargo de Tiago Barro, fundador y gerente de la empresa Binary Menorca SL. El menorquín ha sido pionero en la introducción y aplicación de la IA en la isla, y hace difusión de esta tecnología mediante artículos y publicaciones en las redes sociales. Además, fue presidente de ACCESO y forma parte del grupo de trabajo TurisTec.
El parlamento, dirigido al personal del CIM, sus entidades dependientes y a trabajadores de ayuntamientos, ha invitado a explorar cómo la inteligencia artificial puede transformar la administración pública, mejorando la eficiencia, la transparencia y la calidad de los servicios. También se han analizado los principales retos legales, éticos y técnicos que implica su implementación, así como estrategias para integrar la IA de manera responsable y efectiva.
Además, esta charla ha ayudado al personal del Consell a resolver preguntas críticas sobre la seguridad, la transparencia y la privacidad.