El Consell Insular y el Ayuntamiento des Migjorn Gran rehabilitarán la avenida central de Sant Tomàs con fondos ITS
Las administraciones insular y local han presentado dos actuaciones al GOIB para la renovación del pavimento, la mejora de la infraestructura hídrica y la sustitución de alumbrado en la avenida principal de la urbanización

El Consell Insular de Menorca y el Ayuntamiento des Migjorn Gran han presentado un proyecto al Govern de les Illes Balears con actuaciones para la financiación de la mejora integral de la avenida principal de la urbanización de Sant Tomàs con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible.
Las actuaciones incluyen la renovación del pavimento, la mejora de la infraestructura hídrica y la sustitución del alumbrado público por tecnología más eficiente y respetuosa con el medio nocturno, y tienen un presupuesto total de 2.882.861,48 euros. De estos, 1.717.107,53 euros se destinan a la mejora de la accesibilidad y la infraestructura hídrica, y 1.165.753,95 euros a la renovación del alumbrado.
La actuación se enmarca en el proyecto de preservación del medio natural y modernización de los accesos a zonas turísticas de Menorca, dentro del Plan Anual 2024-2025 de los ITS. Se trata de un proyecto de competencia municipal, pero su solicitud, gestión y coordinación está liderada por el Consell. Los proyectos serán ejecutados por el Ayuntamiento des Migjorn Gran con la formalización de un convenio entre las partes implicadas.
Las actuaciones han sido presentadas hoy en rueda de prensa por el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, Simón Gornés, acompañado de la alcaldesa des Migjorn Gran, Antònia Camps Florit.
Gornés ha destacado la importancia de este proyecto para la sostenibilidad de la actividad turística de Sant Tomàs. "Estas actuaciones permitirán mejorar significativamente la infraestructura de una de las zonas turísticas más importantes de Menorca, garantizando una mejor gestión del agua, mejorando la accesibilidad con transporte público y de los peatones y reduciendo el impacto ambiental del alumbrado público. La apuesta beneficia tanto a residentes como visitantes, con la mejora integral de la avenida y la reducción de consumos, y garantiza una mejor preservación de nuestros recursos y la biodiversidad de la zona".
Mejora de la accesibilidad y la infraestructura hídrica
Esta actuación prevé la instalación de nuevos hidrantes y la reubicación de los existentes para cumplir con la normativa vigente, la mejora de la infraestructura de agua potable para reducir escapes, la creación de una red de agua regenerada para el riego de jardines y zonas verdes, y la ampliación de la recogida de agua pluvial con la construcción de un pozo intermedio y nuevos imbornales.
También se incluye la mejora de barreras arquitectónicas y pasos de peatones, la creación de una nueva parada de autobús en la rotonda de acceso, y la renovación del pavimento de la avenida, embelleciendo las aceras pasando de una simple solera a un nuevo empedrado. El plazo de ejecución previsto sería de aproximadamente 10 meses.
Sustitución del alumbrado
La actuación prevé la renovación de la luminaria de las calles norte de la Avenida Central de Sant Tomàs. Se instalará tecnología LED para la reducción de los consumos eléctricos con luminarias pensadas también para reducir la contaminación lumínica. De este modo la avenida se ajustará al cumplimiento del Reglamento de Protección del Medio Nocturno de Menorca y del Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y protección del medio nocturno de las Islas Baleares.
Los trabajos contemplan la retirada y gestión de los puntos de luz y de los cables existentes, la excavación de zanjas y la instalación de nuevas canalizaciones sepultadas, la construcción de cimientos para las luminarias y la instalación y conexión de los nuevos equipos de alumbrado. El plazo de ejecución previsto sería de aproximadamente 13 meses.
Un proyecto de mejora estratégica
La mejora de la avenida central de Sant Tomàs se inscribe en el marco del Plan Anual Ordinario 2024-2025 de los fondos ITS del Govern de les Illes Balears, en concreto dentro del objetivo de mejora de las zonas turísticas. La modernización de esta infraestructura no solo beneficia a los visitantes, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad local y el medio ambiente, y es esencial para garantizar la sostenibilidad, la seguridad y el atractivo de las zonas turísticas a largo plazo.
El proyecto permitirá fomentar el uso del transporte público y de medios alternativos como la bicicleta o los trayectos a pie, reduciendo el tráfico rodado y la contaminación ambiental y sonora. Al mismo tiempo, la mejora de los accesos y la infraestructura pueden proteger la flora y fauna local y una mejor gestión de los recursos, contribuyendo a un turismo sostenible y a la preservación del entorno natural.
Las actuaciones incluyen la renovación del pavimento, la mejora de la infraestructura hídrica y la sustitución del alumbrado público por tecnología más eficiente y respetuosa con el medio nocturno, y tienen un presupuesto total de 2.882.861,48 euros. De estos, 1.717.107,53 euros se destinan a la mejora de la accesibilidad y la infraestructura hídrica, y 1.165.753,95 euros a la renovación del alumbrado.
La actuación se enmarca en el proyecto de preservación del medio natural y modernización de los accesos a zonas turísticas de Menorca, dentro del Plan Anual 2024-2025 de los ITS. Se trata de un proyecto de competencia municipal, pero su solicitud, gestión y coordinación está liderada por el Consell. Los proyectos serán ejecutados por el Ayuntamiento des Migjorn Gran con la formalización de un convenio entre las partes implicadas.
Las actuaciones han sido presentadas hoy en rueda de prensa por el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, Simón Gornés, acompañado de la alcaldesa des Migjorn Gran, Antònia Camps Florit.
Gornés ha destacado la importancia de este proyecto para la sostenibilidad de la actividad turística de Sant Tomàs. "Estas actuaciones permitirán mejorar significativamente la infraestructura de una de las zonas turísticas más importantes de Menorca, garantizando una mejor gestión del agua, mejorando la accesibilidad con transporte público y de los peatones y reduciendo el impacto ambiental del alumbrado público. La apuesta beneficia tanto a residentes como visitantes, con la mejora integral de la avenida y la reducción de consumos, y garantiza una mejor preservación de nuestros recursos y la biodiversidad de la zona".
Mejora de la accesibilidad y la infraestructura hídrica
Esta actuación prevé la instalación de nuevos hidrantes y la reubicación de los existentes para cumplir con la normativa vigente, la mejora de la infraestructura de agua potable para reducir escapes, la creación de una red de agua regenerada para el riego de jardines y zonas verdes, y la ampliación de la recogida de agua pluvial con la construcción de un pozo intermedio y nuevos imbornales.
También se incluye la mejora de barreras arquitectónicas y pasos de peatones, la creación de una nueva parada de autobús en la rotonda de acceso, y la renovación del pavimento de la avenida, embelleciendo las aceras pasando de una simple solera a un nuevo empedrado. El plazo de ejecución previsto sería de aproximadamente 10 meses.
Sustitución del alumbrado
La actuación prevé la renovación de la luminaria de las calles norte de la Avenida Central de Sant Tomàs. Se instalará tecnología LED para la reducción de los consumos eléctricos con luminarias pensadas también para reducir la contaminación lumínica. De este modo la avenida se ajustará al cumplimiento del Reglamento de Protección del Medio Nocturno de Menorca y del Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y protección del medio nocturno de las Islas Baleares.
Los trabajos contemplan la retirada y gestión de los puntos de luz y de los cables existentes, la excavación de zanjas y la instalación de nuevas canalizaciones sepultadas, la construcción de cimientos para las luminarias y la instalación y conexión de los nuevos equipos de alumbrado. El plazo de ejecución previsto sería de aproximadamente 13 meses.
Un proyecto de mejora estratégica
La mejora de la avenida central de Sant Tomàs se inscribe en el marco del Plan Anual Ordinario 2024-2025 de los fondos ITS del Govern de les Illes Balears, en concreto dentro del objetivo de mejora de las zonas turísticas. La modernización de esta infraestructura no solo beneficia a los visitantes, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad local y el medio ambiente, y es esencial para garantizar la sostenibilidad, la seguridad y el atractivo de las zonas turísticas a largo plazo.
El proyecto permitirá fomentar el uso del transporte público y de medios alternativos como la bicicleta o los trayectos a pie, reduciendo el tráfico rodado y la contaminación ambiental y sonora. Al mismo tiempo, la mejora de los accesos y la infraestructura pueden proteger la flora y fauna local y una mejor gestión de los recursos, contribuyendo a un turismo sostenible y a la preservación del entorno natural.