Comienza la rehabilitación de s'Enclusa

Se creará una casa de colonias y se trasladarán las antenas para mejorar la cobertura de Menorca
El Consell Insular de Menorca ha presentado este martes, 8 de abril, las actuaciones que se llevarán a cabo en la antigua base militar estadounidense de s'Enclusa, en el municipio de Ferreries, para la rehabilitación del emplazamiento. Después de más de 30 años abandonado, se rehabilitará este emplazamiento para ponerlo a disposición de los ciudadanos. 

Estas actuaciones se compondrán de tres fases coordinadas mediante tres proyectos diferentes: los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, los fondos de Reserva de la Biosfera canalizados mediante los fondos ITS y el convenio con IBDIGITAL. Algunos de los trabajos ya se han iniciado.

El presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca; el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación de Menorca, Simón Gornés; el alcalde del Ayuntamiento de Ferreries, Pedro Pons; y la directora insular de Promoción Turística, Juana Mari Pons, han visitado hoy s'Enclusa y han detallado las intervenciones que se llevarán a cabo.

Por un lado, con los dos millones de euros obtenidos a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, una ayuda derivada de un convenio entre el Estado, la CAIB y el Consell Insular de Menorca, se podrán llevar a cabo las primeras actuaciones para poner en marcha esta base. Ya se ha realizado una limpieza integral de los exteriores por parte de IBANAT, y ahora se comenzará con la limpieza del interior de los edificios y la delimitación perimetral del recinto con 'paret seca'. 

La intervención también incluye el refuerzo del sistema de videovigilancia, que se instaló hace unos días, y la recuperación de la historia democrática de la base, mediante la colaboración de testimonios que vivieron y formaron parte de esta etapa.

Por otro lado, con los 433.771,87 euros de los fondos de la Ley de Reserva de la Biosfera, financiados por fondos ITS, "se redactará el proyecto básico y ejecutivo, las actividades y las instalaciones, así como la dirección facultativa de la obra y la coordinación de seguridad y salud para el centro interpretativo de la Reserva de Biosfera. Gracias a este proyecto, se hará realidad aquello por lo que hace años que se lucha: poner en uso s'Enclusa y poner al alcance de la ciudadanía este emplazamiento. Convertimos un antiguo edificio militar en un enclave para los menorquines", ha expuesto el presidente del Consell Insular de Menorca.

Este proyecto incluirá, por un lado, un uso social, educativo y ambiental con una casa de colonias, servicios para esta casa de colonias (lavandería, comedor, cocina, tienda...) y aulas de natura y zonas lúdicas exteriores. Por otro lado, se contempla un uso de divulgación natural-social e histórico con espacios expositivos y zonas divulgativas de la Reserva de Biosfera, la cultura de Menorca y la historia y el impacto de la base militar de los Estados Unidos en Menorca, además de una cafetería para dar servicios a los usuarios y visitantes. 

Todo esto será posible gracias al convenio firmado con IBDIGITAL, que permitirá trasladar todas las antenas a la altura donde actualmente se encuentra el depósito. “Este cambio mejorará la cobertura en la isla de Menorca y, a la vez, posibilitará la reducción del nivel de radiación existente en la montaña”, ha detallado Vilafranca.

"Después de más de 30 años, que es cuando se fueron los últimos militares de la base, empezamos a trabajar para convenir s'Enclusa en un polo de atracción para los ferreriencs, menorquines y visitantes. Tiene un enorme potencial para ser visitado durante todo el año“, ha explicado el alcalde de Ferreries, Pedro Pons.