Adjudicadas las obras del Hospital Verge del Toro
El Servicio de Salud (IbSalut) ha adjudicado el contrato de obra para la consolidación y el mantenimiento del antiguo Hospital Verge del Toro a Proyecon por un presupuesto de dos millones de euros.
Las obras, que forman parte de la primera fase de recuperación del centro, consistirán en rehabilitar la fachada, la cubierta y la estructura, y se prevé que se inicien en el mes de enero y que duren nueve meses, según han informado desde la Conselleria de Salud.
Tal como han explicado, construido en año 1951 y en desuso desde 2007, este espacio abrirá de nuevo sus puertas una vez que haya finalizado todo el proceso de rehabilitación y reforma, que se llevará a cabo en dos fases, gracias "al compromiso del Govern de recuperar este inmueble".
Como primer paso, el Govern frenó el proceso de reversión de la cesión de uso del edificio a la Tesorería General de la Seguridad Social que había iniciado el anterior gobierno del PP; posteriormente se redactaron informes sobre el estado de la cubierta y de la fachada del edificio y se encargó la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras de rehabilitación que ahora salen a licitación.
Una vez concluida esta primera fase de rehabilitación se realizarán las reformas interiores previstas en el plan funcional de usos, en el cual se basará el IbSalut para redactar las bases para licitar un concurso de ideas.
Este plan, integrado en el plan de atención a los pacientes crónicos de la Conselleria, pretende integrar un conjunto de dispositivos para dar respuesta a las necesidades asistenciales de los pacientes crónicos con complejidad clínica y a sus familiares, ya que se prevé que entre 2016 y 2029 la población de personas mayores de 65 años de Menorca pase del 16% al 23% del total de habitantes.
Se prevé una superficie útil de 5.101 metros cuadrados, 60 habitaciones y entre 60 y 90 camas. Habrá un área de hospitalización con cuatro unidades (una por planta), un área ambulatoria, con un hospital de día, consultas externas y una unidad de estimulación cognitiva, y un área de soporte clínico.