Nueve tortugas marinas nacen de la primera puesta hecha en Menorca
Nueve tortugas marinas de la primera puesta hecha en Menorca han nacido en la últimas 24 horas, ocho en el Centro de Recuperación de Fauna de Menorca, en Ciutadella, y otra más en el centro de Mallorca gestionado por el Consorcio de la Recuperación de Fauna de Balears (Cofib).
La Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ha informado este viernes que, aunque el estado de los ejemplares es delicado, se está muy atento a su evolución.
Cabe recordar que se trata de la eclosión de los primeros huevos de la puesta de una tortuga marina en la playa de Punta Prima, en Sant Lluís, el pasado 19 de junio. De los 132 huevos que puso la tortuga, unos 90 se depositaron en la playa de Sa Mesquida, mientras que 19 se llevaron al Centre de Recuperación de Fauna de Menorca y 17 se trasladaron al centro del Cofib en Mallorca.
En cuanto a los huevos depositados en la playa, desde la Conselleria han matizado que se estima que todavía tardarán unos días en eclosionar ya que las condiciones de las incubadoras, con unas temperaturas más constantes, propician que los huevos puedan eclosionar antes.
El Govern indica que, antes de salir a la superficie de la arena, las tortugas se alimentan primeramente de su vitel, por lo que pueden estar entre unas horas y unos días en aparecer. Por seguridad, el espacio habilitado para esta fase tendrá restringido el acceso y sólo podrá acceder el equipo que lleva a cabo las tareas de control y el seguimiento de los huevos.
Gracias a cerca de 50 voluntarios del GOB Menorca, del Observatorio Socioambiental de Menorca (Obsam), de la asociación Per la mar viva y de Menorca Preservation Found, el nido estará custodiado desde este viernes día y noche para evitar molestias a los huevos y avisar cuando empiecen a nacer las tortugas de la playa.