La plataforma 'Per una mar sense plàstic' denuncia la crítica a la Ley de Residuos por parte de "compañías transnacionales y poco representativas"

Amics de la Terra, Greenpeace, GOB, Fundación Deixalles, Rezero, Retorna, PIMECO y Recircula, las entidades de la plataforma 'Per una mar sense plàstic', denuncian las últimas críticas a la Ley de Residuos por parte de representantes de "grandes compañías transnacionales y con poca representatividad" en las Islas.

El colectivo ecologista considera que se trata del inicio de un cambio de modelo de gestión de residuos que apuesta por la prevención de residuos y la gestión eficiente de recursos, apuntando objetivos claros de prevención y reutilización, dos aspectos claves hasta ahora olvidados en el marco normativo insular.

Esta ley" tiene el potencial de convertirse en un hito para España y Europa en la lucha contra la contaminación por plásticos y puede servir de ejemplo para otras regiones y países del Mediterráneo y Europa", lo que "incomoda a determinados sectores económicos que se oponen a la iniciativa".

Se trata de una ley pionera en el ámbito europeo en cuanto a la implantación de medidas de prevención, como la prohibición de determinados envases de un solo uso, la reducción del desperdicio alimentario o la implantación de los Sistemas de Depósito, implantados en más de 40 países y regiones y que pueden incrementar hasta el 90% la recogida de envases para posibilitar la futura reutilización, tal como establecen las nuevas directivas europeas. Es por ello que representantes del comercio local, como PIMECO, apoyan la ley, ya que asegura un futuro más sostenible para las Islas y fomenta el consumo de proximidad.

Actualmente, en las Islas Baleares, cada día se pierde un millón de envases de bebidas que termina contaminando nuestro entorno, especialmente el Mediterráneo. El tema es especialmente preocupante con los envases de plástico. Hace pocas semanas conocíamos que en el oeste de Mallorca y Eivissa hay dos grandes concentraciones de plásticos con una media de contaminación 30 veces superior a la del resto del Mediterráneo.

Por ello, animan al Govern a seguir adelante con este cambio de rumbo definitivo hacia la optimización y sostenibilidad de la gestión de los residuos en las Islas, y especialmente en Mallorca, con un sistema de gestión secuestrado por la incineración de cuantos más residuos mejor.