El 25% de las denuncias por fondear sobre la posidonia se quedan en nada

Una cuarta parte de las denuncias por fondear sobre la posidonia marina en Balears se ha ido a pique antes de su cobro. De los 48 expedientes sancionadores abiertos por los agentes medioambientales, los únicos autorizados para ello, desde la aprobación del Decreto 25/2018 de 27 de julio, sobre la conservación de la Posidonia oceánica en las Illes Balears, solo 36 se han resuelto de manera satisfactoria para el Govern.

Por tanto, otros 12 expedientes se han quedado en la cuneta sin el cobro efectivo de su correspondiente multa. Los motivos: defectos de forma o desestimación de la infracción por parte del instructor.

El nuevo conseller de Medi Ambient, Miquel Mir, ha reconocido que el objetivo principal de estas primeras campañas del año pasado, tras la aprobación del decreto de protección, debía ser principalmente “asesorar y crear conciencia ciudadana acerca de la importancia de la posidonia para el medio ambiente”.

Ante esta realidad de expedientes abiertos por los agentes medioambientales y luego nunca concluidos con sanción por los instructores, el Govern ha decidido reforzar el servicio de vigilancia para esta tercera temporada de aplicación del decreto.

Para ello, se les ha entregado a los agentes de medio ambiente lo último en tecnología de vigilancia acuática: un robot submarino.