AgroNatura facilita la innovación de la agricultura
150 invitados, entre payeses, representantes de diferentes empresas y cooperativas y organizaciones profesionales agrarias se han reunido hoy en AGRONATURA para reflexionar sobre los retos que se plantean en el futuro del sector cerealista de Mallorca.
Durante la jornada se ha visitado un campo experimental donde se han plantado 12 variedades de semilla. De la familia de las triticales se han sembrado Amarillo, Alambic y Trimour; de la familia del trigo, Nogal, Galera y Arthur Nick; y de cebada las variedades Gustav, Signora, Lavanda, Cometa, Ortilus y Meseta.
En el transcurso de la visita, el presidente de AGRONATURA, Miquel Joan Company, ha anunciado una “muy buena previsión de cosecha del cereal. El clima nos ha acompañado y, salvo que en este mes de mayo haya demasiado sol, podemos asegurar que estamos ante una de las mejores temporadas de los últimos años”.
Por su parte, el conseller de Medi Ambient, Agricultura i Pesca del Govern, Vicenç Vidal, ha subrayado la importancia de la celebración de esta Jornada Técnica sobre Semilla Certificada de Cereal porque es “muy importante compartir y adquirir conocimientos tanto tradicionales como nuevos basados en los avances tecnológicos”. “Es de agradecer a AGRONATURA que haya organizado este evento que une a los payeses que cada día trabajan en el campo con las empresas que hacen investigación en este sector y que ayudan a mejorar y a sacar más partido a nuestros cultivos”, ha añadido.
A la jornada, que ha concluido con un desayuno de compañerismo, también han asistido, entre otros, el director general de Agricultura, Mateu Ginard, así como representantes de ASAJA, UNIÓ DE PAGESOS, UPA-AIA y del mundo de las cooperativas.