Uno de cada cuatro municipios mallorquines pierde población

Pese al aumento del padrón poblacional en Mallorca en el último año, no todos los municipios registran la misma progresión. De hecho, uno de cada cuatro perdió habitantes en 2021. La capital, por ejemplo, registra más de 3.000 vecinos menos que en 2020.

Durante el año pasado, 14 de los 57 municipios de Mallorca perdieron población, un efecto más de la pandemia que ha hecho, sin ir más lejos, que la capital haya reducido en 3.221 personas su población respecto al 2020. Los habitantes de Mallorca, a 1 de enero ascendían a 912.544. 373 personas más que en 2020.

El número de empadronados en Baleares creció en 2020 en 1.465 personas, lo que sitúa al archipiélago como una de las siete comunidades en las que aumentó el padrón; aunque la tendencia en España sea la contraria, pues se perdieron más de 65.000 personas empadronadas en todo el país.

Así, Alcúdia, Sóller, Calvià y Capdepera fueron los municipios mallorquines que redujeron en más de 100 el número de vecinos empadronados. Otros como Ses Salines, Santa Margalida, Santanyí, Escorca o Felanitx también perdieron población aunque en menor medida.

La capital balear, en cambió, registró 3.221 habitantes menos en el padrón de 2021 en comparación con el año anterior.

Comentarios