Más de 1600 funcionarios de ayuntamientos han participado en acciones formativas ofrecidas por el Consell de Mallorca

Un total de 1641 funcionarios al servicio de los ayuntamientos y mancomunidades de la isla, han asistido a los diferentes cursos, talleres y a otras acciones formativas organizadas por el Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca durante 2024.
La Dirección Insular de Apoyo y Coordinación Municipal ofrece estas actividades formativas a los trabajadores municipales para que puedan adquirir las competencias necesarias para mejorar la calidad del servicio que ofrecen a la ciudadanía.
Esta oferta formativa se ha segmentado en dos secciones. Por un lado, hay acciones formativas relacionadas con el funcionamiento y la gestión de una entidad local, preferentemente desde el área jurídica, económica, financiera, de gestión energética y de obras y servicios, con especial atención al personal con habilitación de carácter nacional.
Por otro, se han ofrecido acciones formativas sobre el uso de las herramientas y aplicaciones informáticas necesarias para gestionar los servicios de una entidad local. En esta programación se incluyen, además de materias relacionadas con la ofimática, formaciones sobre el uso de Internet y las redes sociales en la Administración, inteligencia artificial, ciberseguridad, firma digital, certificado y DNI electrónicos y actividades formativas relacionadas con la protección de datos personales en publicaciones oficiales, entre otras.
Además de estas acciones formativas, el catálogo se amplía y se modifica según las necesidades que se presentan y las demandas, intereses y carencias que se detectan en las encuestas de necesidades formativas.
La consellera Pilar Amate ha destacado la «buena acogida que ha tenido la programación de las actividades ofertadas, que se han diseñado pensando en las necesidades y la sugerencia de los propios trabajadores de los ayuntamientos a fin de que se cubran las necesidades de cada puesto de trabajo y, de este modo, poder aportar una formación eficiente y lo más ajustada posible al servicio que prestan».
Contenidos ajustados a la demanda del personal
Por su parte, la directora insular de Apoyo y Coordinación Municipal, Beatriz Camiña, ha detallado que el plan de formación se realiza «a partir de una planificación y estudio previo de las necesidades formativas del personal al servicio de los ayuntamientos» y se dividen entre «acciones formativas presenciales, semipresenciales y virtuales, a fin de ajustarse a la demanda de los asistentes».
Cabe destacar que, en esta programación, el Consell de Mallorca colabora con el Ministerio de Administraciones Públicas, participando en su Plan Descentralizado de Formación Continua y organizando diversas acciones formativas certificadas por el INAP que van dirigidas al personal de los ayuntamientos de Mallorca.
De cara a este 2025, el plan de formación está enfocado a acciones formativas relacionadas con materias como la responsabilidad patrimonial, la Ley 9/2017, la gestión presupuestaria y las reglas fiscales, entre otras. El plan de formación «es un documento abierto y flexible, preparado para atender a las posibles nuevas necesidades y demandas que puedan desarrollarse durante el año», ha explicado Beatriz Camiña.