Los refugios del Consell de Mallorca cierran 2023 con récord de visitantes

Los refugios de montaña de la red del Consell de Mallorca han cerrado 2023 con récord de visitantes. Han registrado alrededor de 34 mil pernoctaciones, lo que supone un 23,4% más que en 2022. La mitad de los usuarios que utilizan los alojamientos de la Ruta de Pedra en Sec son extranjeros, especialmente: alemanes, franceses y checos.

La red de refugios que gestiona el Consell de Mallorca está compuesta por seis establecimientos ubicados en fincas públicas: Tossals Verds, So n'Amer, Can Boi, Muleta, Pont Romà y Galatzó. En total ofrecen 332 plazas.

Las épocas del año de mayor afluencia de excursionistas son la primavera y el otoño, meses en los que se roza el lleno total en estas instalaciones. El conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha puesto en valor el aumento de excursionistas en los refugios de la red de la institución insular.

En el pasado puente de la Constitución se registró un pico de pernoctaciones que rondó prácticamente el cien por cien, duplicando los datos registrados en el mismo periodo del año anterior. Pedro Bestard también ha destacado las ganas que tiene la gente de estar en contacto con la naturaleza.

Por nacionalidades, hay que destacar que los españoles son los usuarios que más se alojan en estos refugios de montaña, suponen un 45% del total de pernoctaciones registradas en 2023. En cuanto al público extranjero, los alemanes y franceses son las nacionalidades más numerosas.

Comentarios