Las bodegas de Vi de la Terra cosechan un 20% menos de uva, pero con una calidad excepcional
La vendimia 2024 ya está en marcha y las bodegas que forman parte de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vi de la Terra Mallorca ya han entrado 900.000 kilos de uva. La carencia de agua estos últimos meses se ha traducido en una menor cantidad de uva y se prevé una reducción de la producción de aproximadamente un 20% respecto a campañas anteriores pero de mayor calidad.
Vi de la Terra Mallorca ha iniciado esta vendimia con un total de 1893 hectáreas inscritas lo que representa un 10% mas que la vendimia de 2023 . La IGP aglutina actualmente ochenta bodegas de Mallorca con mas de 300 viticultores.
En el encuentro de la recogida de uva también se ha hablado de los efectos de las ultimas lluvias de este mes de agosto que tendrán que acabar de valorarse en las próximas semanas. Pero en general la lluvia ha apoyado para alargar la maduración de las uvas.
El reto de la denominación de origen es que sus vinos tengan cada vez mayor presencia en el mercado y sea una opción de consumo válida para gente de todas las edades que sepan apreciar la identidad y singularidad de los vinos elaborados en Mallorca. Las bodegas ante los cambios del clima han optado por adaptarse ante las condiciones meteorológicas.
Hasta ahora las principales variedades de uva entradas a las bodegas inscritas en la IGP son las más tempranas: Chardonnay, Sauvignon Blanc y Moscatel así como también ha empezado a entrar uva de las variedades loicakes Malvasia y giro ros en variedades blancas. Y pinot noir y merlot en negras.