La DGT y el Consell de Mallorca crean un grupo de trabajo para evaluar el futuro del carril BUS-VAO
La dirección general de Trafico y el Consell de Mallorca crearan un grupo de trabajo para recopilar datos y evidencias científicas que respalden o desaconsejen mantener el carril BUS-VAO.
Durante la reunión mantenida hoy entre las dos entidades el director general de Tráfico ha destacado su disposición a considerar cualquier propuesta que mejore la movilidad en Mallorca. No obstante, ha reiterado que la estrategia de la DGT se enfoca en fomentar la ocupación de los vehículos. El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha enfatizado la estrategia de la DGT de fomentar la ocupación de vehículos para mejorar la movilidad, argumentando que mover un vehículo de más de 1.000 kilos para transportar a una sola persona no es sostenible.
Navarro reconoció que el carril Bus-VAO es solo una parte de la solución ante el exceso de automóviles en Mallorca y sugirió que podrían ser necesarias restricciones adicionales para abordar este problema. Sin embargo, también señaló que implementar cambios en la movilidad lleva tiempo y comparó la situación con la aceptación gradual de medidas como las peatonalizaciones y los carriles bici.
Por su parte, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha mantenido su postura de mantener el recurso contencioso-administrativo para la supresión del carril Bus-VAO, considerándolo un fracaso. A pesar del buen tono de la reunión, Galmés rechazó la propuesta de franjas horarias de uso para el carril Bus-VAO, argumentando que generan más caos.
El director general de Tráfico también ha expresado preocupación por el aumento de la siniestralidad en Baleares, destacando un aumento del 60% en el número de fallecidos en 2023 en comparación con el año anterior. Este incremento ha encendido las alarmas en la DGT y en los poderes públicos, quienes están investigando las posibles causas de este fenómeno.
El debate sobre el carril Bus-VAO refleja las complejidades en torno a la movilidad y la seguridad vial en Mallorca, con diferentes perspectivas sobre cómo abordar estos desafíos de manera efectiva y sostenible.