El Govern tumba el proyecto de la macrogranja de gallinas de Sineu

El Govern balear ha archivado el procedimiento de autorización ambiental relativo al proyecto de construcción de una macrogranja de gallinas en el término municipal de Sineu. Una decisión que ha sido adoptada en base a un informe de incompatibilidad urbanística emitido por el  propio Ayuntamiento de Sineu. 

Desde un primer momento el proyecto de macrogranja avícola que se pretendía instalar en Sineu, concretamente, en la finca de Son Vanrell despertó un notable malestar. Tanto es así, que tanto sus vecinos como  numerosas entidades ecologistas alzaron la voz para alertar de los perjuicios que podría acarrear, especialmente, en relación al impacto sobre los recursos hídricos y la contaminación por nitratos.

Se registraron miles de alegaciones y se inundó el municipio de pancartas que denunciaban las consecuencias negativas de la puesta en marcha de una macrogranja. Tras meses de polémica y de una intensa movilización liderada por la plataforma 'Macrogranges no', el Govern ha dado carpetazo a la tramitación del proyecto. El ejecutivo autonómico ha adoptado esta decisión basándose en un informe de no compatibilidad urbanística emitido por el Ajuntament de Sineu.

La resolución de archivo se notificó el pasado 19 de diciembre al promotor del proyecto. De hecho, este proyecto, junto con el documento ambiental, ha sido sometido al período de información pública y se ha consultado a las administraciones afectadas. Son cerca de 1.500 las alegaciones presentadas entre vecinos de varios municipios, asociaciones, GOB y de diversos grupos políticos, además de los informes desfavorables de diversas direcciones generales del Govern.

Recordar que el proyecto cuya tramitación ambiental se ha archivado pretendía la construcción de una granja de gallinas ponedoras y de recría en la finca de Son Vanrell, en un entorno rústico del Pla de Mallorca, a poco más de un kilómetro del casco urbano de Sineu, y se calculó para la cría de 750.000 gallinas en la propia granja y tratamiento de productos de otras 220.000 gallinas de otras granjas, con una previsión de construcción de nueve naves, entre otros aspectos.

Comentarios