Los forenses decidirán si se realizan pruebas dentales a los menores no acompañados que lleguen a Baleares

Los profesionales del Instituto Forense serán los encargados de decidir qué pruebas se realizan a los menores migrantes no acompañados que llegan a Baleares y de los que existe duda sobre su edad. Se puede realizar una radiografía del carpo o combinarla también con una ortopantomografía, es decir, una prueba dental que ofrece una mayor precisión. Nuestra compañera Victoria Pellicer nos amplía esta información.
Desde el pasado 5 de diciembre ya son los forenses los encargados de decidir las pruebas que se realizan así como de llevar a cabo su interpretación y la elaboración del informe correspondiente. Sin embargo, estas pruebas se seguirán llevan a cabo en el Hospital Son Espases.
De este modo, el hospital de referencia de Mallorca amplía su protocolo de atención sanitaria a menores migrantes no acompañados y realizará pruebas dentales como prueba complementaria a la radiografía del carpo izquierdo. Solo se llevaran a cabo cuando haya dudas razonables para determinar si la persona es menor de edad.
Todo este proceso requiere la autorización del menor para la cual se le proporciona un interprete. En el caso de que se niegue a realizarla, se puede solicitar la misma a través de autorización judicial. Se trata, por tanto, de un nuevo acuerdo de colaboración interinstitucional, que ha defendido este viernes el fiscal de Menores de Baleares, José Díaz Cappa.
Este año se han realizado unos 73 expedientes de determinación de edad: 55 han resultado con minoría de edad y, los 18 restantes, mayoría de edad.