El nuevo Plan Director de Carreteras de Mallorca suprime 26 variantes y desdoblamientos
El Consell de Mallorca ha iniciado la redacción del nuevo Plan de Carreteras de la isla. Un plan novedoso que incluirá una red de carriles bici y deja atrás los grandes proyectos de carreteras.
El nuevo Plan Director de Carreteras del Consell de Mallorca apuesta por cambiar el modelo hacia unas carreteras más verdes, sostenibles y seguras, y dejará sin efecto 26 proyectos de variantes y desdoblamientos vigentes en el actual plan.
Como principal novedad, el Plan Director Sectorial no será solo un plan de carreteras, sino que incluirá también una red de carriles bici y viales cívicos.
"Este futuro Plan Sectorial de Carreteras de Mallorca será un plan que plantea un modelo de carreteras alejado de los grandes megaproyectos y potenciará la red secundaria de carreteras, en definitiva, un plan adaptado a los nuevos tiempos", ha indicado el conseller insular de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano.
En este sentido, Iván Sevillano, ha explicado que el plan pretende sustituir los megaproyectos potenciar las carreteras secundarias y mejorar la seguridad, especialmente en tramos de concentración de accidentes. "Apostamos por más seguridad y mayor fluidez en nuestras carreteras, además de modernizar la red de carreteras secundarias, mejorando su accesibilidad".
Por otro lado, Sevillano ha anunciado la cancelación de 26 nuevas variantes y desdoblamientos previsto en el actual Plan de Carreteras, entre ellos, el tramo cinco de la vía conectora, las variantes de Campos, Sencelles, Muro y Alcúdia Nord o el desdoblamiento de Manacor y Sant Llorenç. Unos proyectos que se suprimirán o bien se revisarán y se adaptarán a los requisitos marcados por el nuevo documento.
"El nuevo plan será el que resuelva y diga cuáles de estos 26 proyectos quedan definitivamente suprimidos o bien se reconfiguran en otro tipo de actuación", ha indicado el conseller insular.
La redacción de este nuevo Plan de Carreteras de Mallorca ya está en marcha. Desde el Consell de Mallorca esperan que se apruebe inicialmente antes de que finalice la presente legislatura.