El Consell de Mallorca impulsa el futuro Centro de Arqueología en Alcúdia con la participación de todos los sectores implicados

El Consell de Mallorca reunió ayer, viernes, en Alcúdia, a una veintena de representantes institucionales, profesionales, académicos y de la sociedad civil implicados en los usos del futuro Centro de Arqueología de la isla.
Este encuentro es una primera toma de contacto con los agentes implicados y tiene como objetivo recoger las inquietudes del sector de cara a la elaboración del proyecto de esta nueva infraestructura. La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha afirmado que «queremos contar con la opinión de todos aquellos que tendrán que hacer uso de este centro, con el propósito de dar respuesta a los grandes retos de la gestión del patrimonio arqueológico y de garantizar su protección, investigación y difusión».
El futuro Centro de Arqueología estará ubicado en Sa Tanca de Can Domènech, muy cerca del yacimiento de Pol·lèntia, y será un punto de referencia de Mallorca, aumentando la visibilidad de la ciudad romana a nivel internacional y permitiendo consolidar y ampliar los estudios por parte de investigadores de todo el mundo. «Esta nueva infraestructura servirá para gestionar adecuadamente nuestro rico legado arqueológico y apoyar uno de los yacimientos más importantes del Mediterráneo occidental», ha añadido Antònia Roca.
Este nuevo centro aspira a convertirse en un lugar multifuncional al servicio de los ayuntamientos, de los museos y de los investigadores, que con su construcción dispondrán de un espacio de almacenamiento, conservación, restauración e investigación sobre el patrimonio arqueológico y paleontológico. Asimismo, el centro de arqueología, no sólo tendrá una función científica y de conservación, sino que se convertirá en un espacio de divulgación y educativo, con exposiciones permanentes y temporales, talleres didácticos y actividades para las escuelas y las familias, con la intención de acercar nuestro patrimonio a la ciudadanía.
Participantes
En el encuentro participaron representantes institucionales del propio Consell de Mallorca, del Ayuntamiento de Alcúdia, del Govern de les Illes Balears, de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB), del Obispado de Mallorca y de la Armada. También asistieron miembros de los colegios oficiales de Arquitectos; de Aparejadores y Arquitectos Técnicos; de Ingenieros Industriales; y de Doctores y Licenciados en Filosofía, Letras y Ciencias. Completaron el listado de participantes el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); y las entidades civiles ARCA y la Societat Arqueològica Lul·liana.