Tamara Beier: "Los niños con necesidades especiales son solo un gasto, ciudadanos de tercera"
La presidenta de la asociación Ningún Niño Sin Terapia, Tamara Beier, ha asegurado que "la situación de los niños con necesidades especiales en Balears no ha mejorado, sino todo lo contrario".
Beier ha hecho estas declaraciones durante la entrevista realizada en el programa ‘Avui Actualitat’ de CANAL4 Televisió donde ha destacado que "llevamos denunciando la falta de profesores de apoyo para nuestros hijos desde el pasado mes de septiembre y la previsión de cara al curso que viene es la misma".
"El personal de apoyo sigue ejerciendo tareas de tutores y nuestros hijos quedan desatendidos. No van a recuperar todo este tiempo perdido. Han pasado a ser ciudadanos de segunda o tercera categoría. Son solo un gasto. Pero a su pesar (el de los políticos), nuestros hijos siguen teniendo derechos", ha lamentado Beier.
"Cuando vamos a una reunión lo primero que quieren saber es a cuántas personas representamos. Es lo único que les importa. Es frustrante. De las tres reuniones que le hemos solicitado al conseller Martí March solo se ha presentado a una. Los padres de estos niños solo nos tenemos los unos a los otros para apoyarnos. Nada ha servido para nada. Nuestros hijos son los grandes olvidados", ha señalado la presidenta de Ningún Niño Sin Terapia.
Beier ha asegurado que "los centros educativos ordinarios se están viendo saturados". Ante la posibilidad de que su hijo pudiera quedarse sin recibir la atención necesaria, Beier optó este inicio de curso por "renunciar a educación combinada. Mi hijo asistía unos días a centro ordinario y otros días a un centro de educación especial. Ahora solo va al centro de educación especial".
"El mensaje que les lanzamos a sus compañeros de clase que le habían estado acompañando hasta la fecha es muy triste. Por ser diferente, igual de valioso pero diferente, eres apartado", ha lamentado Beier, quien asegura que "todavía existen las miradas cuando vamos al parque. Los padres de niños con necesidades especiales tenemos que ir pidiendo perdón por lo que hacen nuestros hijos. La base de todo esto es la educación y nos la están negando".