PIMEM considera un agravio a Balears la propuesta de AIRef sobre el descuento de residentes

PIMEM se muestra en total desacuerdo con las medidas que ha dado a conocer la Airef. El presidente Jordi Mora ha asegurado que “los ciudadanos siempre cogen los vuelos más baratos y por lo tanto el consumo de estas ayudas es muy bajo”.

Con respecto al número de vuelos, Mora recuerda que “no es lo mismo unos enlaces regulares entre Barcelona y Palma que tienen los precios más bajos y Palma y otras ciudades no tan frecuentes donde los precios son más altos y es por eso que se pide que se mantenga el modelo actual”. “Las medidas actuales ayudan a una mayor cohesión social y territorial a nivel estatal y se debe seguir sin duda alguna con este modelo”, según el presidente de PIMEM.

Por otra parte PIMEM ha recordado la falta de financiamiento por parte del Estado a nuestras islas además de los reiterados incumplimientos con el REIB que, aunque esté sobre la mesa, no está dotado fiscalmente. El presidente de Jordi Mora ha recordado que “las cifras de las Balears son preocupantes y a día de hoy se sigue creyendo que nuestra comunidad es rica”.

Para Mora "sólo hace falta mirar los índices de pobreza del archipiélago que son superiores a la media estatal y con índices por debajo de la media española en cuanto a cohesión social". PIMEM ve con preocupación la idea sobre los recortes a los residentes que desde hace tiempo se está insinuando por parte de diferentes administraciones y entidades empresariales del Estado.

Balears no tiene un transporte alternativo rápido como puedan tener las empresas de la Península, donde el coche o el tren pueden ayudar a cubrir grandes trayectos en tiempos razonables según PIMEM. Para su presidente hay que entender que “cuando no hay alternativas todo es más difícil todo y lo que es inadmisible es que no se mantenga el modelo ya que esto supone una pérdida de competitividad para empresas y autónomos debido a los altos costes de desplazamiento”.