El Observatorio del Comercio apuesta por la digitalización para impulsar al pequeño comercio en Baleares
En 2024, las ventas del comercio minorista en Baleares han crecido un 0,5 por ciento. Un aumento modesto en comparación con el 2,1 por cierto registrado a nivel nacional. Tras un primer semestre marcado por tasas negativas, la recuperación llegó en la segunda mitad del año, impulsada principalmente por el incremento del consumo entre los residentes.

Uno de los factores clave en esta mejora ha sido el aumento del gasto turístico en el comercio, que ha alcanzado un máximo histórico, generando un efecto palanca en la economía local. Sin embargo, esta tendencia no ha logrado cambiar la percepción del sector: Según los datos recogidos, el saldo de confianza empresarial se sitúa en un -12,8%, reflejando una visión adversa sobre el futuro del comercio local. Aún así el observatorio del comercio asegura que los datos generales son positivos.
En respuesta a estos desafíos, el Observatorio del Comercio ha puesto en marcha iniciativas para impulsar la digitalización del sector. Entre las medidas previstas, destacan el fomento de plataformas de venta online, campañas de promoción en redes sociales y programas de formación para comerciantes en herramientas digitales.
Con esta estrategia, se busca modernizar el pequeño comercio y adaptarlo a las nuevas tendencias de consumo, facilitando su crecimiento en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo.