Los pescadores reclaman una bajada del precio del gasoil para poder sobrevivir
Ahogados económicamente, así se encuentran la mayoría de pescadores de Baleares. Los constantes incrementos en el precio de los carburantes, ha llevado a gran parte del sector pesquero a una situación limite. Por ello, no han dudado en dejar sus barcos amarrados durante tres días y no salir a faenar.
Y es que el sector pesquero de Baleares no puede más y lanzan un grito de socorro porque ven que el futuro de la pesca está en peligro. "En Baleares nos cuesta 390 euros de más, cada día el consumo del gasoil, en comparación con la Península" ha explicado el presidente de Openmallorcamar, Pedro Mercant.
"Todos necesitamos trabajar pero si una empresa, ahogada por las deudas, sale a faenar y al final de la semana va a pérdidas, la situación es insostenible", ha lamentado Pedro Mercant.
El sector pesquero lo tiene claro: su supervivencia para por medidas urgentes y directas, especialmente abogan por la bajada del precio de los carburantes. Unas reivindicaciones que harán llegar este miércoles al ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas.
"Nos interesan medidas a corto plazo, inmediatas", ha advertido el secretario de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, Antoni Garau, añadiendo que "el compromiso debería ser que la administración, de forma temporal, se haga cargo de la diferencia de precio del carburante que no es asumible para el sector".
Unas reivindicaciones que comparten desde el Govern. El director general de Pesca, Joan Mercant, ha mostrado su apoyo al sector, asegurando que el Ejecutivo balear estudia ayudas que les permitan seguir adelante.
"Estamos cien por cien con el sector", ha reiterado Mercant, añadiendo que "los problemas más importantes y urgentes son de liquidez. Desde el Govern buscamos la mejor manera de poder ayudar al sector".
El sector pesquero de las Islas se enfrenta a una de las situaciones más complicadas de los últimos años. El futuro de la pesca está en peligro y por ello no se descartan más movilizaciones.