Los agricultores de Camp Mallorquí avisan de la dificultad de acceder a terrenos para cultivar
La cooperativa Camp Mallorquí ha aprovechado la visita del ministro de Agricultura, Luis Planas, a sus instalaciones para alertar de las dificultades de acceso al suelo que sufren los agricultores de las Islas debido a la especulación inmobiliaria.
El presidente de la cooperativa, Miquel Gual, ha aprovechado su intervención para alertar de que es imposible para un joven agricultor acceder a un trozo de terreno, cultivarlo y amortizarlo a no ser que tenga patrimonio familiar heredado. Gual ha denunciado que la especulación inmobiliaria por parte sobre todo de extranjeros dificulta el acceso a terrenos para cultivar.
Además, ha advertido de la presión de proyectos fotovoltaicos sobre el campo para hacer productiva la tierra de manera industrial. Gual ha explicado que cada vez se cultivan "menos patatas, almendras o trigo para cosechar voltios y amperios".
JUAN PEDRO YLLANES
En respuesta a las diferentes críticas que apuntan que la instalación de energías renovables ocupa y consume mucho territorio, el conseller de Transición Ecológica, Juan Pedro Yllanes, ha defendido hoy que solo supone un 0,7% del territorio.
"La Dirección General de Energía ha dicho que necesitamos un 0,7% del suelo rústico, en suelo de baja calidad para poder asumir con efectividad la transición energética", ha explicado Yllanes, dejando claro que "cada vez habrá más placas solares en cubiertas, en aparcamientos, edificios de la Administración Pública y en suelo rústico".