La subida de precios ha modificado nuestros hábitos de compra

El incremento de los precios ha cambiado los hábitos de muchos ciudadanos a la hora de hacer la compra. De hecho, las marcas blancas están en auge y representan buena parte de la cesta de la compra.

Si antes de la pandemia la marca blanca suponía un 25% de los productos de la compra de los consumidores ahora representan el 43% del carrito, lo que significa una subida récord en compras de marca blanca. Los consumidores lo tienen claro, la inflación ha provocado que muchos busquen los mejores precios sin fijarse en que el producto sea de marca y se compra básicamente lo que se necesita.

La inflación ha disparado los precios de alimentos, bebidas no alcohólicas, la carne, el pan, los cereales o la leche. Precisamente, son algunos de productos en los que los consumidores buscan más ofertas. Los consumidores coinciden en que el presupuesto para la compra habitual se ha disparado, por ello los ciudadanos nos fijamos más en las promociones a la hora de hacer la compra y la mayoría opta por llenar la cesta de productos básicos.

La marca blanca ha crecido en ocho de cada diez cadenas de distribución y en todas las categorías de productos. Y es que, a la hora de hacer la compra, los consumidores ya no buscan la marca original de un producto sino que optan por las marcas blancas.

Comentarios