Inaugurada la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha inaugurado hoy la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera d'Artà que ha ejecutado la institución insular. Con un presupuesto de 745.000 euros, se ha remodelado el firme, se han renovado las aceras y los bulevares laterales, así como un aparcamiento en la salida hacia el poblado talayótico de ses Païsses. Es una vía primordial para el municipio de Artà que también tiene una incidencia muy importante en el tráfico de la comarca del Llevant, ya que circulan los vehículos que van hacia Cala Rajada y Capdepera, entre otros destinos.
En el año 2020 se cortaron los pinos de la avenida en una actuación de emergencia, porque estos árboles eran un peligro para la seguridad vial. Hace ahora justo un año, el presidente Galmés presentó en Artà el proyecto de la reforma y hoy las obras ya son una realidad y la vía se ha abierto al tráfico. Está prevista la cesión al Ayuntamiento del aparcamiento cerca de la rotonda de ses Païsses y los bulevares laterales de la avenida.
El presidente del Consell de Mallorca ha descubierto una placa conmemorativa de la inauguración acompañado del alcalde de Artà, Manolo Galán; el consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, y del director insular de Infraestructures, Rafel Gelabert. «La inauguración de la reforma de la avenida de Costa i Llobera –ha asegurado Llorenç Galmés- es una muestra clara de que cumplimos con la palabra dada. Desde 2020, cuando se tuvieron que cortar los pinos a raíz de los desperfectos que provocaban y ponían en peligro a los conductores, las obras estaban pendientes. Hace justo un año presentábamos el proyecto y hoy podemos inaugurar una mejora muy importante para todos los artanencs y los residentes en Capdepera y Cala Rajada».
Galmés también ha hablado de la variante de Artà, una obra de 7 millones que en este momento está en fase de exposición pública y que supondrá sacar del centro del pueblo el tráfico que va hacia la ermita de Betlem y al Parque Natural del Llevant. El presidente ha indicado que «las obras podrían comenzar dentro del primer trimestre de 2026, ya que se han introducido cambios en el proyecto inicial, a raíz de las peticiones del Ayuntamiento y, una vez consensuados, ha tenido que volver a pasar la pertinente exposición pública».