Govern y Vox pactan un acuerdo que permitirá reclasificar suelo rústico para construir viviendas en Baleares

El Govern y el grupo parlamentario Vox han sellado un nuevo acuerdo para convalidar el decreto de vivienda que permitirá construir en áreas de transición, es decir, en suelo rústico, durante su tramitación como proyecto de ley. El decreto trata de facilitar más vivienda asequible para los residentes de Baleares. 

El acuerdo permite ampliar el Decreto Ley de medidas urgentes para obtener suelo a través de la nueva figura de proyectos residenciales estratégicos. Esta figura permitirá desbloquear suelos urbanos y urbanizables en Palma con el objetivo de crear más viviendas asequibles para residentes. Además, extiende esta posibilidad a otros municipios de Baleares de más de 10.000 habitantes.

Asimismo, se prevé que los municipios de más de 20.000 habitantes tengan la posibilidad de incluir las áreas de transición, es decir, desclasificar suelo rústico para construir proyectos estratégicos residenciales, si lo aprueban los ayuntamientos. 

El acuerdo también contempla que el 50 % de las viviendas sean de precio limitado o de protección oficial y se prevé incluir nuevas medidas para destinar un porcentaje de las viviendas a funcionarios públicos desplazados a las islas. 

Por último, se introducirán medidas para limitar el acceso a las ayudas de vivienda a las personas que hayan sido condenadas por delitos de ocupación. Y, se incluirán compensaciones económicas para los propietarios afectados. 

El conseller de vivienda, José Luis Mateo, y la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, han celebrado la predisposición de las dos partes para alcanzar este pacto. De hecho, Cañadas asegura que con este acuerdo se hace política útil para facilitar el acceso a la vivienda. 

La firma de este acuerdo entre Govern y Vox permitirá que el decreto salga mañana adelante en el Parlament y su posterior tramitación como proyecto de ley. Se trata del segundo acuerdo firmado entre el ejecutivo y Vox en los últimos días, después de que el pasado viernes, Cañadas compareciera con el conseller de Turismo para sacar adelante el decreto de medidas turísticas. 

Comentarios