En Baleares 2.077 personas fueron asesinadas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista

El censo de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista en Baleares elaborado por el Govern ha identificado un total de 2.077 personas asesinadas durante la guerra y la inmediata postguerra, y 8.964 registros de personas recluidas en cárceles u otros centros.

Así ha informado la portavoz del Govern, Pilar Costa, durante la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, donde la Conselleria de Cultura ha presentado este censo, que podrá ser consultado por la ciudadanía una vez digitalizado.

La mayoría de las víctimas identificadas corresponden a Mallorca (1.544), hay 346 de Menorca y otras 187 de Ibiza y Formentera. Cada uno de los nombres que figuran en el censo está avalado por su fuente histórica que determina el rigor del registro. Además, se especifica qué tipo de represión sufrió la víctima (asesinato sin consejo de guerra, ejecución, prisión, destierro, exilio, confiscación de bienes, etc.).

En prisiones y centros de reclusión se han encontrado 8.192 registros de prisiones de hombres y 502 registros de cárceles de mujeres. Con todo, Costa ha aclarado que algunas personas pudieron pasar varias veces por distintos centros por lo que la cifra no se corresponde al total de prisioneros.

Finalmente, el censo elaborado desde el departamento de Cultura, Participación y Deportes ha contabilizado 312 maestros represaliados por la dictadura franquista.

Según han indicado desde el Govern, el censo también ha permitido comprobar que personas de Baleares fueron desplazadas a lugares alejados, ya que registra ciudadanos que estuvieron encerrados en campos de concentración en Francia y campos nazis.

El documento está abierto a nuevas incorporaciones de fuentes aún no conocidas o nuevas aportaciones historiográficas que permitirían ampliar la información del registro.

Ahora, el censo deberá ser aprobado por la Comisión de Memoria y Reconocimiento Democráticos.

Comentarios