El IBDona ha atendido a más de 21.400 mujeres a través del servicio 24 horas desde 2019

La Conselleria de Igualdad ha hecho este miércoles balance de la última legislatura. Un balance en el que destaca que el Institut Balear de la Dona ha atendido a 21.437 mujeres víctimas de violencia machista en las Islas durante los últimos cuatro años a través del servicio telefónico disponible las 24 horas.

La consellera en funciones, Mercedes Garrido ha destacado que el IBDona ha acompañado a 395 mujeres a los juzgados a denunciar, y ha atendido a 1.028 mujeres víctimas de violencia sexual, de las cuales 525 eran víctimas de violencia dentro de la pareja.

Este, dice Garrido, es el legado que deja el Govern al futuro ejecutivo autonómico, al que pide que se continúen con las políticas de igualdad. Asimismo, reclama la continuidad de un IBDona dotado de contenido y presupuesto.

La consellera de Presidencia e Igualdad en funciones, Mercedes Garrido, ha explicado que "es un legado importantísimo, irrenunciable y exigiremos su continuidad", ha afirmado Garrido, añadiendo que "no permitiremos que el IBDona se convierta en un espacio vacío de contenido, que dé cuatro subvenciones a cuatro entidades y ayuntamientos y no haga políticas reales de igualdad entre hombres y mujeres. Esta será nuestra exigencia al próximo Govern".

En este sentido, Garrido ha hecho hincapié en que las políticas de igualdad requieren de dinero y ha destacado que el presupuesto destinado al IBDona se ha incrementado hasta los 9 millones de euros en 2023.

Comentarios