El Gobierno aprueba este martes dedicar 50.000 viviendas de la Sareb a alquiler social
A sólo cinco semanas de las elecciones locales y con Yolanda Díaz arremetiendo contra sus, en teoría, compañeros de Podemos, Pedro Sánchez se apodera de una propuesta histórica del partido de Pablo Iglesias: sacar 50.000 viviendas del ostracismo del ‘banco malo’ para dedicarlas a alquiler social.
A golpe de titular y con una propuesta electoral reclamada por Podemos desde el principio de la legislatura, Pedro Sánchez lidera la atención social ofreciendo ahora 50.000 viviendas públicas para alquiler a precios sociales.
Y no. No se conseguirán edificándolas deprisa y corriendo, sino simplemente sacándolas de los cajones dónde han estado desde el año 2012. Desde que, en esa fecha, el gobierno de Mariano Rajoy se las quedó a cambio de limpiar las cuentas de resultados de los bancos españoles para salvarlos de la quiebra después de los miles de impagados que provocó el estallido de la burbuja inmobiliaria. Un rescate bancario que costó a todos los españoles cerca de 100 mil millones de euros públicos.
50.000 viviendas, cerca de 500 en Baleares y -exactamente- 99 en Palma, que ahora deberán ser puestas a disposición de los demandantes de solución habitacional.
Una propuesta de la cual sólo después del Consejo de Ministros de mañana conoceremos los detalles concretos como, por ejemplo, ¿cuántas habrá realmente en Baleares?, ¿dónde estarán ubicadas?, ¿bajo qué condiciones se adjudicarán a los demandantes?, ¿quién se beneficiará de ellas?, ¿a qué precio? Y, muy importante, ¿a partir de cuándo se podrán habitar?
50.000 viviendas que abren una esperanza a familias y jóvenes que, a cinco semanas de las elecciones, reclaman, ahora, concreción y claridad en las respuestas a las preguntas que ha provocado Pedro Sánchez.
LAS REACCIONES
Precisamente, desde el Govern califican el acuerdo de la ley de vivienda y el anuncio de poner a disposición viviendas de la Sareb a los ciudadanos de manera muy positiva. El portavoz del ejecutivo autonómico, Iago Negueruela, asegura que son unas medidas que llegan cuando son necesarias. Además, afirma que el Govern seguirá trabajando para aplicar la normativa anunciada cuanto antes.