Denuncian tiempos de espera de más de 60 días para ser atendido en algunas Administraciones
La Asociación de Consumidores y Usuarios de Baleares ha advertido de los graves problemas de los ciudadanos a la hora de pedir cita previa en algunos organismos. Un problema crónico que parece haberse agravado con la actual situación pandémica.
Así, el periodo medio de espera supera los 30 días en muchas administraciones, llevándose la palma el IBavi, donde la próxima cita presencial disponible es para el día 1 de febrero del año que viene. Una realidad que padece buena parte de la población en su relación con la Administración.
"La experiencia que tengo con la Seguridad Social es nefasta. Tardan meses en darte una cita. Por teléfono es imposible. Te salta el automático, espere, vuelva a llamar dentro de diez minutos... Claro, si solo hay un teléfono", lamenta un vecino. "Por teléfono no ha habido manera. Yo lo he tenido que hacer por internet, pero ha tenido que ser entre las doce de la noche y las seis de la mañana. Por las mañana está todo colapsado y no hay manera", apunta otra señora.
Unos problemas que afectan, en mayor medida, a las personas mayores o colectivos que tienen un menor conocimiento en el uso de las nuevas tecnologías. Una barrera que ralentiza, aún más, su relación con la Administración.
Por todo ello, desde CONSUBAL han pedido "mayor sensibilidad y empatía por parte de los organismos públicos y que se doten de los medios necesarios para que las personas puedan ser atendidas con mayor celeridad".