La conferencia sectorial de servicios sociales aprueba el Plan de financiación 2025-2027, que destina 46,2 millones a los cuatro consejos insulares
La conferencia sectorial de servicios sociales se ha reunido esta semana para aprobar, entre otras cuestiones, el Plan de financiación de los servicios comunitarios básicos para los años 2025, 2026 y 2027. Este plan contiene los criterios e importes de distribución que, por parte del Govern, financian los servicios sociales comunitarios básicos. En la reunión, presidida por la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, se aprobó el importe total, que será de 46.190.385,78 euros, lo que supone un 13,4 % más que el Plan 2022-2024, que contemplaba 40.733.136,21 euros.
El importe para 2025-2027 se distribuirá de la siguiente manera por cada anualidad:
-
Consell de Mallorca: 11.965.065,34 euros
-
Consell de Menorca: 1.253.262,76 euros
-
Consell d’Eivissa: 2.001.391,85 euros
-
Consell de Formentera: 177.075,30 euros
En cuanto a la distribución por fondos, los 15.396.795,28 euros anuales se distribuirán de la siguiente manera:
-
Fondo de Urgencia social para familias con menores de 18 años a cargo: 387.042 €
-
Fondo VECA, que financia ayudas para garantizar el derecho básico de alimentación, ocio y cultura de menores durante las vacaciones escolares: 376.974 €
-
Fondo LOPIVI, que financia actuaciones preventivas y de detección del maltrato infantil vinculadas a la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia: 641.000 €
-
Fondo de actuaciones de desarrollo de la Ley 9/2019, de 19 de febrero, de atención y derechos de la infancia y la adolescencia, que financia la asunción de competencias en materia de declaración de riesgo: 35.000 €
-
Fondo de Profesionales básicos UTS, que financia parte del coste salarial de las Unidades de Trabajo Social: 11.436.981,27 €
-
Fondo de Prestaciones básicas, que financia las prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales (Información y Orientación, Apoyo a la Unidad de Convivencia y Ayuda a Domicilio, Prevención e Inserción Social, y Alojamiento Alternativo): 2.484.398 €
-
Fondo del Plan de Desarrollo Gitano: 35.400 €
El Plan de financiación establece el marco de colaboración entre la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales y tiene como objetivos, entre otros, desarrollar la red de servicios sociales, garantizar prestaciones homogéneas y el cumplimiento de los ratios del Decreto 48/2011, apoyar los gastos derivados de las intervenciones profesionales y agilizar la tramitación administrativa para su financiación.