BBVA prevé que la economía de Baleares crezca un 3,2% en 2025, pero se frenará en 2026

E_Informe BBVA

El informe Situación Illes Balears 2025, presentado este miércoles en Palma por BBVA Research, prevé que la economía de Baleares crecerá un 3,2% en 2025. Sin embargo, el estudio también advierte que el ritmo de expansión se ralentizará en 2026, con un crecimiento estimado del 1,6%.

Según los economistas del BBVA, la fortaleza del turismo, especialmente el internacional, y el aumento del consumo interno han impulsado el crecimiento en 2024 hasta el 3,5%, por encima de la media nacional. Sin embargo, factores como la incertidumbre económica global, los cambios en la política comercial de Estados Unidos y la falta de vivienda asequible podrían frenar la expansión en los próximos años.

A pesar de la desaceleración prevista, en 2026 el PIB de Baleares habrá crecido un 15% respecto a 2019, liderando el avance económico entre las comunidades autónomas. Además, la tasa de paro podría reducirse hasta el 8,5% y se espera la creación de 17.400 nuevos empleos entre 2024 y 2026.

Los expertos también destacan que la inflación podría estabilizarse en torno al 2%, impulsada por la bajada del precio del combustible, lo que favorecería un entorno económico más estable para las islas.