Baleares es la comunidad española con las viviendas más caras

Arrancamos el año 2025 liderando los precios de las viviendas en España. Aquí, en Baleares, pagamos los alquileres más elevados del país y, también, los precios de las compraventas son los más altos de todas las comunidades autónomas. Así, la falta de viviendas a precios asequibles se ha convertido en el principal problema que afrontan los españoles, según reconoce el propio Gobierno a través de su Centro de Investigaciones Sociológica. 

Los ciudadanos de Baleares pagan por una vivienda, de media, el doble que cualquier otro español.

Desde el portal especializado Hogaria punto Net destacan que el metro cuadrado construido en nuestra comunidad está ya en poco más de 4.300 euros el metro cuadrado cuando de media, en el resto del país, no se llegan a pagar ni siquiera los dos mil euros por metro cuadrado.

Es decir, aquí las viviendas cuestan el doble que en el resto de España.

Otro dato para entender la magnitud del problema en Baleares. En Palencia, Orense y Badajoz las viviendas cuestan tres veces menos que en Baleares.

Esto por lo que se refiere a la compraventa de viviendas de nueva construcción. Y es que, además, en alquileres asimismo lideramos el encarecimiento que también se da en el resto de España.

Ahora los datos los aporta el portal Pisos punto Com. En solo un año, también de media, los alquileres en Baleares han subido más de un 11 por ciento. Es decir, un piso que costaba en 2023 mil euros al mes, en 2024 ha superado los mil cien euros.

A este récord de España de Baleares solo se acerca, aunque por detrás, la Comunidad de Madrid.

Según las cifras objetivas, por una vivienda de cien metros cuadrados se paga en Baleares un alquiler de 1.800 euros al mes. Una cifra que solo baja en barriadas degradadas y que incluso aumenta en zonas costeras y vacacionales.

Y para concluir, otro dato comparativo: en el resto de España los alquileres están, también de media, un tercio por debajo de los que pagamos en Baleares.

Comentarios