Aumentan en un 7% las llamadas de víctimas al teléfono 24 horas del IbDona, de las que un 45% eran de carácter urgente
Según los datos expuestos, en 2022 se han atendido un 7 por ciento más de llamadas de víctimas de violencia de género de las que el 45 por ciento eran urgentes
En una sociedad en la que es más fácil obtener información y educación, las cifras de llamadas de víctimas de violencia de género lejos de disminuir, aumenta. Esto se debe no solo a que los casos no se reducen, sino a que las mujeres que sufren este tipo de maltrato son más conscientes de su situación y cada vez piden más ayuda. De hecho, en 2022 se han atendido 4.822 llamadas, lo que supone un aumento del 10,2% respecto al año anterior.
En este estudio, se establece un perfil de víctimas de violencia de género, que coincide con la mayoría de estudios similares.
Para revertir esta lacra, el Govern trabaja sobre tres ejes fundamentales, el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres, la coeducación en la igualdad y el respeto y la prevención y acompañamiento. Aún así, muchas mujeres sufren violencia de género, aún sin saberlo y esto es lo que preocupa a los expertos, puesto que el maltrato psicológico, el control social y el económico son más difíciles de identificar y pueden ser el primer paso hacia la violencia física.
Para acabar con esta situación, que parece no disminuir, es necesario unirse al esfuerzo de las instituciones y educar a las nuevas generaciones en la igualdad y el respeto no por hombres y mujeres, sino por las personas, independientemente del sexo al que pertenezcan.
Los aspectos positivos de la Ley del Solo sí es sí
En este mismo escenario, la consellera ha aludido a los efectos positivos de la llamada Ley del Solo sí es sí. Uno de ellos es la obligatoriedad de las Comunidades Autónomas de poner en marcha centros de crisis, para la atención integral de víctimas de agresión sexual. Aunque actualmente estas mujeres cuentan con los mismos recursos de las víctimas de violencia de género, se ha firmado un acuerdo con los Consells Insulares, para poner en marcha en cada isla uno de estos nuevos centros.