El Atlético Baleares inicia las obras del nuevo Estadi Balear

El Atlético Baleares ha iniciado hoy oficialmente las obras de remodelación del Estadi Balear. Una reforma que comienza en cuanto el club ha dispuesto de la primera licencia de obras, tal y como se anunció en su día por parte del propietario Ingo Volckmann, con el deseo de que el Estadi Balear vuelva a ser una realidad como sede del Atlético Baleares.

El club agradece la predisposición mostrada por la PROCAMPO a la hora de llevar a cabo la cesión del Estadi Balear, un acuerdo que se alcanzó la semana pasada.

Ya se ha firmado el primero de los contratos para la ejecución de las obras, concretamente la primera fase de las mismas, que consiste en la demolición de todos los elementos inseguros, comenzando por la grada Este, en una primera fase, y que continuará hasta que no quede en el Estadio ni un elemento defectuoso e inseguro.

La primera fase de las obras, tras una profunda limpieza del estadio, consistirá en el derribo de la mitad superior de las gradas de sol, continuando por los goles, y finalizando por la tribuna cubierta a medida que se vaya disponiendo de las respectivas licencias.

Principios de la obra:

1.Mantener al máximo la actual fisonomía y peculiaridades:

Se respetará al máximo la actual fisonomía del estadio, sobre todo la tribuna cubierta y de su techo. Y, especialmente, una de las características más singulares del estadio: el marés. Vamos a intentar conservar toda la fábrica de marés que sea posible.

2.La seguridad:

Los cambios que se harán vienen dados porque se va a configurar el estadio con las mayores medidas de seguridad, se derribará la mitad superior de las tribunas de sol quedando una grada totalmente maciza; se derribará toda la estructura de tribuna cubierta afectada por aluminosis; se abrirán espacios entre las tribunas para facilitar el acceso y la evacuación del estadio, creando más accesos, más amplios y más seguros.

3.Residuo cero:

Se utilizarán las técnicas más avanzadas para valorizar todos los materiales existentes en la actualidad en el estadio. Excepto los residuos contaminantes que se tratarán según las normas medioambientales más exigentes.

4.Elementos constructivos autóctonos

Además de conservar el marés, tan característico de Mallorca, se utilizará la piedra como elemento constructivo y decorativo, con técnicas y sistemas actuales.

El objetivo no es disponer del mayor estadio de fútbol, sino conseguir una capacidad de alrededor de 6.000 espectadores. El club únicamente ansía volver a nuestra casa, de marés, piedra y hierba. El primer equipo no disputará competición oficial en el Estadi Balear hasta la temporada 2018-19.