Unidad de Pie Diabético en Eivissa atiende 500 consultas en sus dos años de existencia

La Unidad de Pie Diabético ha atendido en Eivissa 500 consultas en sus dos años de existencia, según han informado desde el Área de Salud de Eivissa y Formentera.

En concreto, del total de servicios, 70 pacientes han pasado en primera consulta y casi 400 en las consultas sucesivas. Esta unidad multidisciplinaria está formada por médicos del servicio de Traumatología, Endocrinología o de la Unidad de Hospitalización a Domicilio. El enfoque multidisciplinario, han explicado, permite abordar desde distintos puntos esta compleja patología.

Para complementar su tarea, esta Unidad está en contacto permanentemente con otras especialidades y otros grupos de trabajo, como son los servicios de Cirugía Vascular y de Medicina Interna, la Unidad de Hospitalización a Domicilio y el Grupo PROA (Programa de Optimización del Uso de Antimicrobianos para la optimización del uso de antibióticos).

Con una frecuencia quincenal, la Unidad lleva a cabo una consulta multidisciplinaria en la que el paciente es atendido por el endocrinólogo, la traumatóloga, el podólogo y la enfermera, en la misma visita. Además, todas las semanas se hacen dos consultas con la enfermera especializada para hacer el seguimiento y el control de los pacientes que están en tratamiento.

Además, la Unidad de Hospitalización a Domicilio está en contacto permanentemente con la Unidad de Pie Diabético para reducir las estancias hospitalarias largas y continuar a domicilio el tratamiento pautado.

Según el Área de Salud, se han celebrado sesiones formativas en los centros de salud con representantes del personal médico y de enfermería para designar a los referentes de la Unidad de Pie Diabético.

Además, los miembros de la Unidad han impartido sesiones informativas sobre su trabajo y sobre el circuito de derivación y atención extrahospitalaria. Actualmente, se están planificando los cursos de formación para 2018.

Según el endocrino, el doctor Losada, los beneficios a los que contribuye esta Unidad son "aportar una atención precoz y multidisciplinaria a los pacientes con pie diabético y reducir la tasa de amputaciones y el número y la duración de los ingresos de larga estancia. La atención multidisciplinaria y el contacto con la atención extra hospitalaria permiten la continuidad y la homogeneidad del tratamiento, que repercute en la disminución de la morbimortalidad asociada a esta patología".