El president Vicent Marí defiende en el Foro Solytur el Control de Afluencia de Vehículos en la isla de Ibiza

Vicent Marí defiende en Madrid la Ley de Control de Afluencia de Vehículos para garantizar “la movilidad y la sostenibilidad de un territorio limitado como el nuestro”

El president del Consell d'Eivissa, Vicent Marí, ha defendido hoy en Madrid, en el marco del Foro Solytur de Exceltur, la necesidad de tomar medidas “adecuadas y razonables” para garantizar el equilibrio entre residentes y turistas y evitar las situaciones de saturación que se producen en nuestra isla en determinados meses en el año.

En este sentido, Marí ha destacado la aprobación y aplicación en Ibiza de la Ley de Control de Afluencia de Vehículos en la isla que tiene como objetivo “garantizar la sostenibilidad y calidad del destino”, recordando en este sentido que se trata de una norma “que surge del consenso social y político y de la necesidad de actuar ante los nuevos retos que tienen los destinos turísticos como es el caso de las Islas”.

El president del Consell ha participado en una mesa de debate sobre la gestión y la movilidad organizada en el marco de las jornadas de impulso y re posicionamiento competitivo de los destinos de sol y playa organizada por Exceltur y a la que han asistido el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la secretaría de Estado de Turismo, Rosario Sánchez.

Ante 250 empresarios y expertos del sector turístico español, Vicent Marí ha defendido que la ley de regulación de vehículos en Ibiza “no es fruto de la improvisación”, sino que llega después de meses de estudio, análisis y debate sobre la capacidad de las vías insulares. “Lo peor que puede hacer un gobernante es legislar en base a percepciones o a ideologías”, ha dicho Marí, que ha señalado la importancia de tener datos concretos que enfoquen el camino a seguir: “la progresión de volumen de vehículos en nuestras carreteras es exponencial, y esto indica que se tienen que tomar medidas para garantizar la movilidad y la sostenibilidad de un territorio limitado como el nuestro”, ha explicado el presidente.

El president del Consell ha defendido que esta ley “no va contra nadie, sino que beneficiará a todo el mundo”, insistiendo en este sentido que “nuestro objetivo no es presentar una buena cuenta de resultados a finales de año, sino garantizar que residentes y visitantes se beneficien de una actividad turística sostenible ambiental, económica y social en la isla de Ibiza.

Vicent Marí ha compartido la mesa sobre la gestión de la conectividad y la movilidad sostenible con los presidente de Baleària, Adolfo Utor, el director general de Hercio España, Javier Díaz-Laviada , el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez y el fundador de OK Mobility, Othman Ktiri.