Impuestas cinco sanciones en materia de transporte a conductores ilegales y a empresas por vulnerar la normativa

El Consell de Eivissa ha impuesto cinco sanciones en materia de transporte, tres de ellas a conductores ilegales y otras dos a empresas por cometer infracciones graves. El total de las multas asciende a 21.804 euros.

Según ha informado la institución insular el departamento de Transportes denunció al conductor de un turismo por incumplir la Ley de Transportes Terrestres y Movilidad Sostenible de Baleares al comprobar que realizaba un transporte público discrecional de viajeros desde Sant Antoni al aeropuerto de Eivissa a cambio de 20 euros, pese a que no disponía la correspondiente autorización administrativa.

Por esta infracción muy grave el Consell le ha multado con 6.001 euros.

Por realizar el mismo trayecto se ha sancionado con otros 6.001 euros a otro conductor ilegal. Los inspectores le descubrieron cuando transportaba a dos personas, a cambio de un pago de 30 euros, desde Sant Antoni hasta la terminal de Es Codolar, pese a carecer del respectivo permiso.

El tercer conductor sin licencia sancionado con 6.001 euros por la comisión de una infracción muy grave fue denunciado tras ser descubierto realizando un transporte público discrecional de viajeros (en el vehículo había tres ocupantes) desde Sant Antoni a Santa Eulària, a cambio de 30 euros, a pesar de que no contaba con la correspondiente autorización administrativa.

Además de estas tres multas por intrusismo en el transporte, el Consell ha sancionado a dos empresas por cometer infracciones graves. Una de ellas fue denunciada en agosto de 2019, cuando el vehículo transportaba desde Santa Eulària a Eivissa mercancías peligrosas sin indicar adecuadamente en la carta de puerto datos obligatorios para este servicio. Por ello se le ha impuesto una sanción de 2.800 euros.

A la otra compañía se la ha sancionado con 1.001 euros por la comisión de una infracción de carácter muy grave por no llevar a bordo del vehículo las hojas de registro de los tiempos de conducción y descanso ya utilizados y otros documentos obligatorios.

Comentarios