El Consell d'Eivissa presenta 'Tanit' la escultura realizada con material reciclado para la campaña 'Art de Reciclar'
La sede del Consell Insular d'Eivissa ha acogido hoy los actos de conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, con la presentación de la escultura elaborada con material reciclado a través de la campaña 'Art de Reciclar' que el Departament de Gestió Ambiental puso en marcha el pasado 17 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje.
Esta campaña, que cuenta con la colaboración de Ecoembes, representado en el acto por su delegado de zona Antoni March, tiene como objetivo el fomento del reciclaje en la isla de Ibiza y lo reivindica empleando el arte como potente medio comunicativo, por este motivo, el hilo narrativo gira en torno a la creación de una escultura representativa de la isla de Ibiza, construida con material reciclado por parte de un artista local y con la colaboración de los alumnos de centros educativos para recopilar el material de reciclaje necesario para la construcción de la obra.
Tal como ha explicado el conseller de Presidència i Gestió Ambiental, Vicente Roig, el objetivo principal de la participación de escolares en esta campaña, "es promover entre los más jóvenes la sensibilización hacia el reciclaje, y recordar cómo separar correctamente en cada contenedor , tomar conciencia de que nuestros recursos son limitados y los escolares son los mejores embajadores para dar este mensaje ya que están muy sensibilizados e implicados en el reciclaje ". Roig ha agradecido especialmente la intervención en el acto de na Laia, en Nayum, na Irene y n'Aitor, los escolares que han sido portavoces de sus compañeros.
Aparte de la acción en las escuelas, la campaña también va dirigida a la ciudadanía en general a través de los medios de comunicación.
El artista Jorge Pineda Bruges, ha presentado la escultura hecha con material reciclado que representa a la diosa Tanit. Con unas dimensiones de 170 x 106 x 200 cm, está concebida según los principios de economía circular ya que en el momento de su desguace, se separarán los diferentes materiales y se reciclarán cada uno de sus componentes. Antes, está previsto un recorrido itinerante para exponerla en los diferentes centros educativos de la isla, en primer lugar en los centros participantes y luego en todos los demás.
También se ha presentado el documental en el que se describe cómo se ha llevado a cabo el proyecto 'Art de reciclar': su origen, y realización con la participación de los escolares y la creación artística de la escultura.