El Consell d'Eivissa presenta el sello ‘Ibiza Family Moments’ que ya cuenta con más de 10.000 plazas adheridas al programa

31 empresas privadas se han sumado a este distintivo que distingue aquella oferta orientada al segmento familiar



Vicent Marí: “El objetivo está claro: compaginar el desarrollo económico y social de la isla con la protección y conservación de nuestro entorno”

El Consell d'Eivissa ha presentado hoy ante una cincuentena de agentes, periodistas y operadores alemanes el sello Ibiza Family Moments, un club de producto que distingue hoteles, restaurantes, oferta complementaria, acontecimientos, rutas y recursos turísticos públicos, que ofrecen un producto o servicio orientado al segmento familiar. De este modo, el Consell d'Eivissa reúne y destaca las experiencias auténticas, seguras, inclusivas y enriquecedoras para familias de todas las tipologías.

Aunque solo se ha hecho una fase inicial de captación de productos, ya son 31 las empresas privadas que se han sumado a este sello (23 alojamientos, 3 restaurantes y 5 empresas de servicios) que suman, entre todas, 10.238 plazas turísticas. Además, se han sumado 47 recursos públicos como playas (14), rutas (8), Museos (9), Oficinas de información turística (4) y acontecimientos (12). De estas, 3 son directamente dependientes del Consell Insular d'Eivissa.

El president Vicent Marí ha recordado en su presentación que el objetivo de la promoción turística de Ibiza en los últimos años “está claro”, explicando que consiste en “compaginar el desarrollo económico y social de la isla con la protección y conservación del privilegiado entorno natural, garantizando un futuro sostenible para sus residentes y visitantes”. Concretamente, respecto al turismo familiar, ha recordado que “tradicionalmente ha creado una conexión especial con la isla a lo largo de generaciones” por eso, y con acciones como este sello, “el Consell d'Eivissa se ha marcado como objetivo recuperarlo”.

Desde el Sistema de Inteligencia Turística de Ibiza (SIT Ibiza) explican que el turismo familiar tiene una estancia más larga que la media. De hecho, un 60% de familias que visitan Ibiza están más de 7 días. Su forma preferida de alojamiento son los hoteles de 4 estrellas (la mitad de las familias eligen esta opción) y presentan un grado de satisfacción con el destino especialmente alto (las familias, de media dan a Ibiza 86 puntos sobre 100). Los recursos mejor valorados son la naturaleza, las playas, el ambiente, el clima y el recinto de Dalt Vila.


Reuniones con turoperadores
Por otro lado, el president del Consell d'Eivissa y el director insular de Promoción Turística han participado en algunas de las reuniones organizadas por el Govern Balear, a través de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) con los principales turoperadores. Concretamente, se han reunido con Der Touristik, Schauinsland y Alltours, quienes, en líneas generales, consolidan el cambio de tendencia iniciado el año pasado. En este sentido, el presidente Vicent Marí ha recordado que “en los últimos 15 años se había perdido presencia de Ibiza en un mercado que históricamente había sido tan importante como es el mercado alemán. En 2024, por primera vez, se rompió esta tendencia con un aumento del 10% respecto al año anterior, y ahora la mayoría de turoperadores hablan de aumentos porcentuales de dos dígitos para este año respecto a 2024”. Vicent Marí ha destacado que estos aumentos “no se focalizan en los meses centrales de la temporada, sino en los extremos como marzo, abril, octubre y, incluso, noviembre”.