El Consell d'Eivissa presenta un amplio programa de actos para el 8M con el lema “por una mirada inclusiva hacia la igualdad’
Junto al programa 8M, se ha presentado por primera vez una memoria de las actuaciones que se han hecho desde el Departamento de Igualdad
El Consell d'Eivissa ha presentado hoy su programa de actividades para el próximo 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, que, tal como ha explicado la consellera de Bienestar Social, Familia e Igualdad, Carolina Escandell, se trata de un programa colaborativo con todos los ayuntamientos y con actos y acontecimientos con el fin de fomentar la igualdad, “veréis que en este programa hay bastante deporte con diferentes actividades, algunas de ellas vinculadas históricamente a los hombres, y queremos fomentar que haya representación femenina, incluyendo en este programa disciplinas como el rugby femenino o el fútbol femenino”.
El programa empieza el mismo día 8 de marzo con una jornada femenina de la liga Seven Rugby Balear en el campo de rugby Carnes March de Sant Llorenç Balàfia, de 12 a 14 horas y después por la tarde será la manifestación oficial, que empezará a las 17.00 horas y que arranca en la plaza Julià Verdera en Figueretes. Al día siguiente, el domingo 9 de marzo, tendrá lugar una carrera por la mujer Ibiza, con el lema “la mejor carrera, el mejor objetivo” que también parte de la plaza Julià Verdera y la meta se encuentra en la plaza de San Jorge, en el municipio de Sant Josep. Las inscripciones de esta carrera que se hace a nivel nacional están abiertas en www.carreradelamujeribiza.com
Mientras tanto, el día 14 y 15 de marzo, habrá una fiesta de fútbol previa de la Liga 5 femenina, para niñas, en el campo de fútbol de Puig de en Valls, de 9.30 a 11.30 horas. Además, organizado por el Ayuntamiento de Sant Antoni con la colaboración del Consell d'Eivissa, habrá un taller de autocuidado, valor personal y autoestima corporal, impartido por Eva Vásquez en Sa Punta des Molí.
El 15 de marzo será el turno de la actuación de narración oral ‘Cuentos que nos han contado’ de Encarna de las Heras, en la sala de plenos del Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja a las 19.00 horas. Después, en el mismo espacio a las 20.30 horas habrá una actuación musical del grupo Heritag, de Jon Michell.
Y el 22 de mayo, organizado por el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu con colaboración del Consell d'Eivissa, tendrá lugar la obra de teatro ‘Feas’ de la compañía Maracaibo, en clave de humor “es bastante divertida, será a las 19.30 horas en el Centro Cultural de Jesús, abierta al público hasta completar aforo”, ha destacado la consellera.
El 26 de marzo hay una conferencia de Marina Marroquí, “que es una educadora de primer nivel que se titula “Cómo construir una educación afectiva-sexual basada en la igualdad”. Se hará en la sede de Ibiza y Formentera de la Universitat de les Illes Balears, en el antiguo edificio de la Comandancia y estará también abierto al público general a partir de las 17.00 horas.
El día 28 de marzo, en Sant Jordi, organizado por el Ayuntamiento de Sant Josep, tendrá lugar la actuación del grupo musical Ruda, música en clave femenina, en la plaza de Sant Jordi de ses Salines a las 19.00 horas
El día 30 de marzo habrá una obra de teatro dirigida al público familiar, que se llama ‘El autobús de Rosa es para todas. Nuevas mujeres, el autobús adaptado de Rosa Park’, del Hada Despistada, así como un concierto teatralizado para todos los públicos. Los dos en el Centro Cultural de Jesús, empezará a las 11.30 horas y está organizado por el Instituto Balear de la Mujer que hace en colaboración con Aspas Mallorca, “una asociación de persones sordas que despliegan una serie de tecnología para hacer más accesible los espectáculos a persones con dificultad auditiva”. Finalmente, el 9 de abril de 8 a 16 horas se celebrará una jornada formativa ‘una mirada inclusiva hacia la igualdad’, dirigida a profesionales, en el centro cultural de Jesús”.
Así mismo, en el marco de este programa el CEPCA, el Centro de Estudios y Prevención de Conductas Adictivas del Consell d'Eivissa, repartirá, dentro de las acciones educativas un juego igualitario dirigido a todos los alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria de los centros educativos de la isla de Ibiza, “hemos realizado esta acción en varias ocasiones, cambiando el juguete, este año será de nuevo el yoyó con el eslogan “Ibiza quiere Igualdad”
Finalmente, desde el Departamento de Igualdad se ha presentado por primera vez una memoria de los actuaciones que se han hecho con un total de 8 acciones educativas, 8 de sensibilización y prevención y 4 de carácter formativo.
Nueva directora de la Oficina de la Mujer: Lourdes García
Durante la rueda de prensa se ha presentado también a la nueva directora de la oficina de la mujer que será Lourdes García, sustituyendo así al frente de la dirección a Tonyi Ferrer, quien pasará ahora a estar en una segunda línea. Tal y como ha explicado la consellera “la Oficina de la Mujer ha dado en estos cinco años un enorme salto tanto cualitativo como cuantitativo, sobre todo en estructuras y por eso hoy anunciamos la incorporación a la estructura de la oficina de la mujer a una nueva directora, Lourdes García”, la consellera ha explicado que “la hasta ahora directora Tonyi Ferrer seguirá participando y seguirá siendo un pilar fundamental en la oficina de la mujer, pero lo hará desde una segunda línea. Tonyi, muchísimas gracias por todo”