El Consell d' Eivissa, la FFIB y los ayuntamientos ponen en marcha la campaña «Basta de violencia, quiero jugar al fútbol!»

violencia_futbol (1)
Esta campaña proviene del compromiso logrado el pasado mas de abril en una reunión en que se puso de manifiesto «la necesidad de parar la violencia en los graderíos por no tener que jugar partidos a puerta cerrada»



El conseller Salvador Losa ha apelado a la «mayoría silenciosa, que van a ver los partidos con comportamiento ejemplar» a que paren y denuncien los episodios de que sean testigos


El conseller de Deportes, Salvador Losa, el presidente de la Federación de Fútbol de las Islas Baleares, Jordi Horrach y el presidente del Comité técnico de árbitros de fútbol, Javier Martín, han presentado esta tarde la primera campaña insular para erradicar la violencia en los graderíos de fútbol base de la isla de Ibiza que consta de pancartas, camisetas y cuñas de audio que pretenden concienciar de la necesidad de acabar con esta lacra.

En esta presentación a la que también han asistido los regidores de deportes de los ayuntamientos, Losa ha explicado que «el fútbol es el deporte mayoritario de Ibiza, con 1.600 fichas de jugadores que, sumando el cuerpo técnico, logra las 2.000 personas» en este sentido, «sumando forofos, familiares y patrocinadores, cada fin de semana se movilizan más de 5.000 personas para asistir a partidos de fútbol en nuestra isla». Con esta relación, y teniendo en cuenta que la violencia en los graderíos afecta solo al 0,06% de partidos el conseller ha concluido que «existe una enorme mayoría silenciosa, que va a disfrutar y a ver los partidos con un comportamiento ejemplar, y que a veces ante episodios que pueden desencadenar situaciones de violencia, no reaccionan cuando, lo que tenemos que conseguir es que sean ellos mismos quienes paren estos actos».


Por su parte, el presidente de la FFIB, Jordi Horrach, ha explicado que campañas similares ya se hacían en la isla de Mallorca y que ahora, llega a Ibiza de la mano del Consell d'Eivissa y de los ayuntamientos. «Es una campaña muy importante para la Federación y que demuestra que, tal como nos explican los protagonistas de la misma, los futbolistas lo que quieren  es jugar y no que se hable de estos episodios. El fútbol es un deporte de contacto y, a veces se dan situaciones complejas, pero tenemos que tener claro que con el apoyo de instituciones, clubes y espectadores, podemos reducir notablemente el impacto de estos episodios».


La campaña «Basta de violencia, quiero jugar al fútbol!» se ha presentado esta tarde en el campo de fútbol de Sant Rafel y consta de varias pancartas protagonizadas por algunos jugadores de infantil y cadete del CD Ses Païses y que cuentan con diferentes frases como «Basta de violencia, quiero jugar al fútbol!», «Si observas conductas antideportivas, ponlo en conocimiento del responsable del club» o «el resultado no es lo más importante. Los Valores que adquieren sí».


Estas pancartas se mostrarán antes de empezar el partido y también se podrán colgar para ser expuestas en los diferentes campos de fútbol de la isla.


Así mismo, esta campaña incluye audios que están protagonizados por jóvenes que los ponen voz y que también se podrán escuchar antes de empezar los partidos en aquellos campos de fútbol que dispongan de megafonía.


El objetivo es que esta campaña esté vigente todo el año e irá incluyendo varias acciones que fomenten el respeto y la inclusión trabajando con los clubes, las escuelas y las diferentes organizaciones para amplificar el mensaje.