El Club Náutico de Ibiza, distinguido con la Medalla de Oro de la Isla de Ibiza

El Pleno del Consell Insular d'Eivissa ha aprobado hoy la concesión de la Medalla de Oro de la Isla de Ibiza al Club Náutico Ibiza, por su trayectoria y tarea como dinamizador social y deportivo de la isla a lo largo de sus cien años de vida.
El Club Náutico de Ibiza es el segundo club náutico más antiguo de las Islas Baleares y conmemora este año el centenario de su creación. Fundado el 27 de febrero de 1925 por Francisco Costa Torres, primer práctico del puerto de Ibiza junto a un grupo de forofos del mar, después de unos primeros años de poca actividad, en 1928, el sector juvenil de socios organizó por primera vez unas regatas de remo en el puerto ibicenco y tuvieron continuidad a lo largo de los años.
El 15 de agosto de 1932, con una gran fiesta, se inauguró el antiguo edificio sede del Club. Desde el primer momento, el Club Náutico de Ibiza contó entre sus socios con personas procedentes de las más variadas clases sociales: obreros, comerciantes, profesores, industriales, etc., con el elemento común de la afición al mar, especialmente la pesca y las regatas de vela y de remo. Estas aficiones quedaban complementadas con una actividad social bastante importante en la Ibiza de aquella época. Los bailes y las reuniones para pasar los días de fiesta o las noches veraniegas unieron en un proyecto común a lo más variado de la sociedad isleña.
Desde mediados de los años 80, tiene una Escuela que imparte clases de vela y de dónde han surgido campeones insulares, regionales y de España. En el año 2009 le fue concedida la Medalla de Oro de la Ciudad de Ibiza y en el 2018 el Govern Balear le concedió el premio Ramon Llull, como reconocimiento, en especial, al impulso del deporte entre los jóvenes y programas solidarios e inclusivos como un Mar de Posibilidades.
Entre los méritos señalados para hacer esta distinción, se remarca que difícilmente se puede entender la sociedad ibicenca sin un Club que, además de deporte, ha impulsado actividades culturales, patrimoniales y medioambientales, siempre mirando de cara al núcleo antiguo de la Ciudad de Ibiza. El aprecio general de toda la sociedad ibicenca a lo largo de sus cien años de historia han mantenido viva la actividad de este Club ligado a la propia historia de la ciudad y de la isla de Ibiza.
Además, en el Pleno también se ha dado cuenta de la concesión de Premis al Mèrit Ciutadà 2025. La Comisión para los Premis al Mèrit Ciutadà, presidida por el conseller de Presidencia, Salvador Losa, y formada este año por representantes de todos los grupos políticos de la corporación insular, además de representantes de DISCARED (Antonella Greco), de la Federación de Mayores (Antonio Cardona), de la Fundación Conciencia (Marisina Marí Cava de Llano) y del Ayuntamiento de Ibiza, ha elegido entre las 12 candidaturas presentadas en convocatoria pública a Antonio Sánchez (a título póstumo), al grupo UC, a Joan Marí Torres y Jordi Fernández como ganadores del Premi al Mèrit Ciutadà 2025.
Jordi Fernández Gómez ha sido galardonado en reconocimiento a su tarea como director, durante 40 años, del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, y por haber dirigido varios proyectos de investigación y excavaciones arqueológicas en las Pitiusas.
Joan Marí Torres, recibe el premio en reconocimiento a su tarea como director de Cáritas en Ibiza, durante quince años, y por su compromiso y atención hacia las personas y colectivos más desfavorecidos.
A título póstumo, recibe el premio al Mèrit Ciutadà Antonio Sánchez Jiménez, en reconocimiento a todo su trabajo de entrega y atención a las necesidades sociales de la gente de Ibiza, por el que fue nombrado socio Honorífico de la Plataforma Sociosanitaria, y para ser uno de los fundadores de la Asociación por una Ibiza y Formentera Sin Drogas, y ser uno de los responsables de la implantación en Ibiza del Proyecto Hombre.
El Grupo UC, ha sido premiado en reconocimiento a su extensa labor para dar a conocer y difundir el cancionero tradicional de nuestra isla en todo los territorios de habla catalana y por la recuperación de los valores culturales ibicencos, cuando se cumplen 50 años de la publicación de su primer disco.
Los premios serán entregados en el acto oficial que tendrá lugar el próximo 11 de abril.