La asociación Asperger de Ibiza y Formentera premia al Servicio de Orientación y de Apoyo a la Inserción Laboral para Personas con Discapacidad del Consell Insular d'Eivissa por su apoyo a la integración de las personas con Trastorno del Espectro Autista

La asociación Asperger de Ibiza y Formentera inicia este domingo una semana de actividades
premi_asperger-10

 

El próximo martes, 18 de febrero, se celebra el Día Internacional del Asperger, una condición que afecta a varios cientos de personas en las Pitiüses y que supone un hándicap para los afectados, tanto por lo que afecta a sus capacidades sociales y de gestión de las emociones, como por el desconocimiento y la percepción sesgada que en muchas ocasiones existe del trastorno y de quienes están afectados. Con motivo de esta celebración, y coincidiendo este año con el décimo aniversario de la creación de la asociación que agrupa a las familias afectadas, la asociación Asperger de Ibiza y Formentera inicia este domingo una semana de actividades que incluyen mesas informativas, un cine Forum en Formentera, una fiesta en la casa payesa de Can Tomeu de Eivissa y la entrega del sexto premio a las buenas prácticas que concede AIF cada año y que en esta ocasión ha recaído en en el Servicio de Orientación y de Apoyo a la Inserción Laboral para Personas con Discapacidad (SAIL-PD) del Consell Insular d'Eivissa.

El galardón, que se entregará el próximo lunes a las 10 horas en la sede del servicio quiere agradecer el trabajo realizado por este departamento a la hora de conseguir la inclusión laboral de las personas Asperger y otros trastornos del espectro autista, un elemento fundamental para que muchas personas afectadas puedan crecer en autonomía, en confianza y se logren mayores niveles de normalización e inclusión en todos los ámbitos sociales.

En estos 10 años de AIF, la actividad del Servicio de Orientación y de Apoyo a la Inserción Laboral ha sido un elemento clave para poder conseguir que numerosos miembros de la asociación hayan podido conseguir un empleo que les permita una mayor realización personal, lograr un mayor grado de autonomía gracias a su suficiencia económica y ampliar su entorno social, favoreciendo la integración y desmontar algunas de las falsas ideas que existen sobre las capacidades de las personas con la condición de Asperger.

El SAIL-PD, dependiente del departamento de Bienestar Social del Consell y que participa de la Red de Itinerarios Integrales de Inserción puesta en marcha por el SOIB además de contar con cofinanciación del 50 % del Fondo Social Europeo mediante el Programa operativo FSE de las Islas Baleares, no se centra sólo en el apoyo a las personas con TEA sino que da cobertura a todas aquellas personas que presentan un mínimo del 33% de discapacidad y que encuentran dificultades para lograr un puesto de trabajo. Lo hace buscando empleadores, difundiendo las ayudas y beneficios existentes para la incorporación de trabajadores con discapacidad, tratando de fomentar la formación de dichos trabajadores e informando sobre posibles ayudas económicas para los mismos más allá de las prestaciones por desempleo.

Antes de la entrega de este galardón, el próximo domingo 16 de febrero AIF contará con una mesa informativa durante la celebración de la Fira Artesanal del Puig de Missa, organizada por el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu y que forma parte de las fiestas patronales de la población. En dicha mesa se ofrecerá información sobre este trastorno, sobre cómo es el día a día de los afectados por el mismo, sobre cómo poder confirmar la existencia de un caso de TEA si se tienen sospechas y también se podrán hacer donaciones o comprar productos de la asociación para apoyarle económicamente.

Un 'stand' similar se instalará el martes 18, el Día Internacional del Asperger, en el Paseo de

Vara de Rey de la ciudad de Eivissa en horario de 11 a 13 horas. Esa misma jornada, a partir de las 17:30 horas, el Salón de Plenos del Centro de Día de Formentera acogerá un cinefórum sobre el autismo con la proyección de la película de 2010 'Temple Grandin', biopic de una de las científicas más renombradas, Temple Grandin, nacida en 1947 y que supo superar los prejuicios de la doble discriminación -por ser mujer y Asperger- hasta convertirse en una de las mujeres más influyentes y destacadas del ámbito de la zoología, si bien es todo un referente por ser la primera persona en contar públicamente su experiencia como afectada de TEA, además de haber inventado con 16 años la 'máquina de dar abrazos', un dispositivo que ayuda a relajar a personas sobre estimuladas sensorialmente y que sienten aversión al contacto físico con otras personas.

El sábado 22 llegará una de las citas tradicionales con la fiesta por el Día Internacional del Asperger en la casa 'pagesa' de Can Tomeu (Eivissa), cedida como todos los años por el Ayuntamiento de Eivissa. Habrá un programa de actividades durante toda la jornada:

El primer Campeonato AIF de juegos de mesa: VIRUS. Es el juego que más gusta entre las personas asociadas. Será por la mañana, a partir de las 12:00

También habrá una actividad creativa Taller de Collage.

Al mediodía habrá una comida colectiva con las aportaciones de los asistentes.

Por la tarde se podrá jugar a la Switch y demostrar nuestras habilidades para vencer al resto de oponentes del Smash Bros.

Tras la comida, habrá un cuentacuentos con Graciela que relatará la historia de Juan sin miedo.

Y para acabar tendremos la proyección de un vídeo que nos transportará a través de los 10 años de vida de la asociación.

Por último, el domingo 23 por la mañana las madres del grupo de familias han organizado otra ruta de senderismo en la que pueden participar todas las madres y mujeres que forman parte de AIF. La ruta será desde el parking de las Salinas hasta la torre de Ses Portes.

Comentarios