Los políticos baleares debaten sobre la enseñanza del Islam en centros públicos
La Conselleria de Educación y la Comisión Islámica de España en Balears firmaron un convenio en el que se tiene que impartir la enseñanza de la religión islámica en los centros docentes sostenidos con fondos públicos.
Así, en el curso 2020/21, se podrán impartir clases de religión en como máximo diez centros docentes sostenidos con fondos públicos, de manera que según las posibilidades presupuestarias de cada año, se podrá ir ampliando el número de centros docentes hasta cubrir la demanda de esta enseñanza.
Por este motivo, en '4Directe' hemos debatido sobre el tema con algunos diputados del Parlament balear; ¿qué piensan ellos?
Pues algunos representantes como Jaume Font (El PI) o Jorge Campos (VOX) no le ven sentido a este convenio y lo consideran "incompatible" con la comunidad. Otros, como Joan Collet (MÉS per Mallorca), Esperança Sans (Unidas Podemos) o Marc Pérez-Ribas (Cs Baleares) han destacado otros aspectos como la preparación del profesorado o la enseñanza de la religión en sí.
Marga Durán (PP) ha avisado de que solicitaran un expediente en el que se especifique de que manera se pretende llevar a cabo este convenio. Mientras, Joan Ferrer (PSIB) ha advertido que es importante distinguir entre la enseñanza de una religión y una doctrina.