Los directores de los centros piden al conseller Vera que explique la libre elección de lengua
En las reuniones que ha mantenido este miércoles la Conselleria de Educación con la comunidad educativa, los directores de los centros han preguntado al conseller Antoni Vera por como se aplicará la libre elección de lengua sin segregar a los alumnos.
"De unos años a esta parte, la lengua catalana en las escuelas ha desaparecido prácticamente", ha advertido la presidenta Asociación directores de Infantil y Primaria de Mallorca (Adipma), Joana Maria Mas, quien ha asegurado que el uso del catalán en los centros educativos "ha quedado reducido a las horas que el maestro les habla en catalán. No es una lengua que se use en el patio, ni de relación social, ni se usa en las redes sociales".
"Lo primero que debemos tener es una propuesta, que de momento no nos han presentado ninguna", ha admitido el presidente de Asociación de Directores de Secundaria de Mallorca (Adesma), Joan Ramon Xamena, quien ha asegurado que "nos gustaría conocer una propuesta sobre como aplicar esta medida sin segregar".
"¿Cuál será la solución? ¿Hacer una línea en castellano y otra en catalán? Esto es segregación. ¿Qué los alumnos que piden una lengua estén en un centro y los de la otra lengua en otro? Esto también es segregar", ha lamentado Mas.
Por este motivo, Mas ha reclamado a Educación que "reflexione y piense que la lengua no debe ser un tema político, sino que se cubra las necesidades de los alumnos de las Islas".
Por su parte, Antoni Vera no ha desvelado cómo se hará pero ha dejado claro que no habrá segregación en las aulas de Baleares.
"Desdoblar no es segregar", ha matizado el conseller de Educación, Antoni Vera, Conseller de Educación, quien ha explicar que "desdoblar es que, en un momento dado, a unas horas del día el grupo se desdobla. Otra cosa es separarlos todas las horas en diferentes aulas".